EL ABOGADO DE SANCHIS PIDE AL SUPREMO QUE DECIDA EN VISTA LA VALIDEZ DE LAS ESCUCHAS TELEFONICAS ORDENADAS POR MANGLANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de Angel Sanchís, diputado del Partido Popular (PP) procesado por su presunta implicación en un delito de cohecho en el denominado "caso Naseiro", ha solicitado al Tribunal Supremo que celebre un vista especial y previa para determinar la validez de las escuchas telefónicas ordenadas por el magistrado de Valencia Luis Manglano.
El catedrático Luis Rodríguez Ramos, defensor del diputado popular, presentó ante la Sala de lo Penal del Supremo su escrito de defensa en contestación a la apertura del juicio oral decretada por el instructor de la causa, el magistrado Luis Román Puerta Luis.
El punto más destacado de este escrito es la petición de una vista preliminar para determinar la validez e las pruebas incluidas en las diligencias practicadas por el magistrado Manglano, entonces titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la capital del Turia.
Tanto Sanchís como los otros dos miembros del PP procesados, el ex tesorero Rosendo Naseiro y el concejal valenciano Salvador Palop, han criticado con especial virulencia las escuchas telefónicas que destaparon el caso.
El argumento que defiende el escrito de Rodríguez Ramos es que tanto la sala como el propio instructor han mantenido siepre que el momento adecuado para plantear la posible nulidad de las actuaciones conducidas por el juez valenciano era el juicio oral.
Una vez decretada su apertura, la defensa de Angel Sanchís estima que es preferible determinar primero la validez de las pruebas utilizadas para inculparle, antes de iniciar un proceso que puede terminar siendo anulado por completo.
Sin embargo, el propio Rodríguez Ramos expresó a Servimedia su excepticismo sobre la posibilidad de que la sala admita esta petición,explicó que tiene puestas sus esperanzas en la resolución que a su recurso de amparo pueda dar el Tribunal Constitucional.
En esta demanda, presentada el pasado 15 de enero, el letrado solicitó al Alto Tribunal que determine la validez o no de estas intervenciones telefónicas y que, mientras tanto, paralice el proceso que conduce el Supremo.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1991