GUANTÁNAMO

LOS ABOGADOS DE LA QUERELLA DE GUANTÁNAMO ESTUDIAN PEDIR AMPARO POR LAS CRÍTICAS DE CONDE-PUMPIDO

- Dicen que es la Fiscalía quien utiliza la Audiencia Nacional "como un juguete"

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado Antonio Segura, uno de los letrados artífices de la querella presentada contra los "creadores" del centro de detención estadounidense de Guantánamo, anunció hoy que están estudiando pedir amparo al Consejo General de la Abogacía Española por las críticas vertidas contra ellos por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido.

Conde-Pumpido anunció esta misma mañana que la Fiscalía pedirá al juez Baltasar Garzón que no admita la querella, a la que calificó de "fraude", y acusó a los promotores de la misma de utilizar la Audiencia Nacional "como un juguete" para conseguir "protagonismo".

En declaraciones a Servimedia, Segura salió al paso de las críticas de Conde-Pumpido y dijo que quien utiliza la Audiencia Nacional "como un juguete" es precisamente la Fiscalía.

El letrado, que no ocultó su malestar, quiso dejar claro que los abogados "nos tomamos muy en serio los tribunales de justicia". "El fiscal general tiene que dar argumentos jurídicos y no entrar en valoraciones personales", señaló.

Por último, y ante las críticas de Conde-Pumpido por no haber dirigido la querella directamente contra el ex presidente de Estados Unidos George W. Bush, Segura explicó que así lo hubieran hecho si tuvieran el documento con el que el ex mandatario ordenó la creación de Guantánamo pero que, como sólo han tenido acceso al informe de los abogados, decidieron dirigir la querella contra los asesores jurídicos de la administracion norteamericana.

La querella, presentada el pasado 17 de marzo, está dirigida contra Alberto R. Gonzales, principal asesor legal de la Casa Blanca hasta 2005, cuando se convirtió en fiscal general de Estados Unidos; así como contra otros asesores la Administración de George Bush como David Addington, William J. Haynes, Douglas Feith, Jay S.Bybee y John Yoo.

Estas personas fueron los artífices del "andamiaje" jurídico que permitió al Gobierno de Bush la apertura del centro de detención estadounidense de Guantánamo, situado en Cuba, y en el que fueron recluidos fuera de la legalidad internacional numerosos sospechosos de ser terroristas islamistas.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
I