Tiempo

Abril se despide primaveral con más calor y tormentas de tarde

MADRID
SERVIMEDIA

Este mes de abril concluirá con temperaturas cada vez más altas hasta ser las normales para la época del año y algunas tormentas por la tarde en diversas zonas de la península.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, apuntó este miércoles en declaraciones facilitadas a los medios que esta segunda mitad de la semana traerá un “tiempo relativamente inestable”, sobre todo el miércoles y el jueves, con lluvias que podrían llegar a ser intensas en áreas del centro y el este de la península.

A partir del viernes podrían formarse nubes por la tarde que darían lugar a tormentas dispersas, que serían localmente fuertes y ocasionalmente acompañadas de granizo en algunas zonas.

“Todo esto acompañado de unas temperaturas que, en general, subirán hasta alcanzar valores propios para la época del año durante el fin de semana. Hablamos, por lo tanto, de tiempo típicamente primaveral, con temperaturas suaves y chaparrones por la tarde”, comentó Del Campo.

MIÉRCOLES

Este miércoles habrá inestabilidad atmosférica por la presencia de bajas presiones en la península. Puede haber chubascos y tormentas en amplias zonas del país, que en puntos del centro y este de la península podrán ser localmente fuertes e ir con granizo, sobre todo en zonas de La Mancha y de Andalucía oriental.

“Dada la presencia de polvo en suspensión en el tercio oriental peninsular y en Baleares, las precipitaciones podrían estar acompañadas de barro por allí”, añadió Del Campo, que consideró “poco probable” que llueva en el nordeste de Cataluña y el área del Estrecho.

Las temperaturas bajarán en muchas zonas en el este peninsular y lo harán de forma acusada en el Cantábrico oriental y en el sureste. La capital más calurosa será Girona, con cerca de 25 grados.

JUEVES

En cuanto a este jueves, continuará el ambiente inestable en la península y Baleares, con chubascos y tormentas localmente fuertes que podrían ir con granizo en el sur de Aragón, este de Castilla-La Mancha, mitad sur de la Comunidad Valenciana, Andalucía oriental e Ibiza.

“Un día más, podrían estar acompañadas de barro por la presencia de polvo en suspensión en el área mediterránea peninsular y en Baleares”, comentó Del Campo.

En el otro lado de la península, es decir, en el tercio occidental, así como en el norte de Cataluña, las precipitaciones serán menos probables.

Las temperaturas descenderán en el sureste de la península por la presencia de cielos cubiertos y las tormentas, pero iniciarán una recuperación en el resto de las zonas. Los termómetros marcarán 25 grados en Lleida, 23 en Badajoz y Zaragoza, 21 en Barcelona y 17 en Bilbao y Madrid.

VIERNES

La inestabilidad se reducirá este viernes, aunque en el extremo norte aparecerán chubascos a primeras horas, que irán remitiendo. A partir del mediodía se formarán nubes de evolución que desembocarán en chaparrones por la tarde en la mitad norte y áreas del centro peninsular.

“Las temperaturas suben claramente en casi toda España hasta seis a ocho grados en áreas de las dos mesetas y del sureste”, indicó Del Campo.

Badajoz, Córdoba, Ourense, Sevilla y Zaragoza superarán los 25 grados, Madrid llegará a 23 y A Coruña tendrá 20. “Hablamos ya, por lo tanto, de un ambiente más templado, con temperaturas propias para esta época del año, aunque tendremos cielos turbios, pues esperamos la presencia de polvo en suspensión que podría persistir el sábado”, apostilló Del Campo.

FIN DE SEMANA

Este fin de semana será relativamente inestable con días “típicamente primaverales”, según Del Campo, pues el sábado y el domingo amanecerá con cielos prácticamente despejados y a partir del día se irán desarrollando nubes de evolución -denominadas cumulonimbos- que podrían dejar tormentas.

Esto ocurrirá sobre todo en el norte, el centro y el este de la península, especialmente en entornos montañosos y zonas próximas. Serán chaparrones dispersos a veces acompañados de tormenta y que en algunos casos podrían alcanzar intensidad fuerte, sin descartar que vayan localmente acompañados de granizo. La probabilidad disminuye en el tercio occidental peninsular.

Las temperaturas apenas cambiarán este fin de semana o subirán ligeramente en el centro y la mitad sur, con valores máximos superiores a los 20 grados de forma general. Badajoz, Córdoba y Sevilla se acercarán a los 28.

CANARIAS

Respecto a Canarias, se esperan unos días de régimen de vientos alisios que soplarán con cierta intensidad. Los cielos estará nubosos en el norte de las islas de mayor y el resto del archipiélago tendrá un ambiente más despejado.

Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, con máximas de 23 a 25 grados en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2022
MGR/gja