Barajas
Accem pide una "solución consensuada" entre las administraciones implicadas en el problema de Barajas
- Lo achaca a un déficit "estructural en el acceso a la vivienda"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Accem instó este viernes a las administraciones implicadas en la atención a las más de 400 personas que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas a "encontrar una solución consensuada, duradera, pactada y dialogada a esta situación", que a su juicio es fruto "del problema estructural de acceso a la vivienda" que afecta a todo el país.
En declaraciones a Servimedia, la entidad consideró "imprescindible" alcanzar una solución consensuada, porque este problema "no puede convertirse en un escenario de confrontación institucional".
Debería "ser un espacio de colaboración y coordinación que permita poner los recursos necesarios para que nadie tenga que dormir en un aeropuerto por falta de alternativas habitacionales".
A su juicio, "lo que ocurre en Barajas es la expresión más visible de un problema estructural: el acceso a la vivienda en nuestro país". "Esta falta de acceso a la vivienda ya se recoge, por ejemplo, en el informe de EAPN.es sobre el Estado de la Pobreza", apuntó.
"Más allá de respuestas puntuales, es urgente apostar por políticas públicas ambiciosas, estructurales y sostenidas en el tiempo que garanticen el acceso efectivo a la vivienda y aborden el sinhogarismo desde sus causas profundas", exigió.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2025
AGQ/clc