Infraestructuras
Acciona se adjudica la operación y mantenimiento de una depuradora en Egipto por 35 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acciona, en consorcio con la empresa egipcia DHCU, se ha adjudicado la operación y el mantenimiento años de la fase II del complejo de depuración Gabal El Asfar durante ocho años, según informó este lunes en un comunicado.
La agencia estatal egipcia que administra los servicios urbanos de El Cairo, la Construction Authority for Potable Water and Wastewater (CAPW), eligió a Acciona para este proyecto, que abarca la ejecución de diversas labores de rehabilitación y mejora en dos plantas del complejo, cada una con una capacidad de 500.000 m³ diarios.
Gabal El Asfar es la mayor infraestructura de depuración de África y Oriente Medio, y la tercera del mundo por su capacidad de tratamiento, que asciende a 2,5 millones de m³ diarios. Esta planta atiende las necesidades de la parte oriental de El Cairo, equivalente a una población de ocho millones de personas.
Acciona cuenta con amplia experiencia en el tratamiento de aguas en Egipto. En 2013, se adjudicó el contrato para el diseño, construcción y puesta en marcha de una ampliación de Gabal El Asfar, con la que aumentó en 500.000 m³ su capacidad de tratamiento diaria.
En 2022, la compañía se adjudicó, también junto a DHCU, el contrato para la operación, mantenimiento y las actuaciones de mejora de la fase I de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), la más antigua del complejo, con capacidad de 1,5 millones de m³ diarios.
Asimismo, Acciona ha trabajado junto a CAPW en la operación de las infraestructuras hidráulicas para el abastecimiento de agua “en alta” en New Cairo, ciudad satélite de El Cairo a unos 30 kilómetros al este de la capital. Ese contrato incluía la captación de agua en el río Nilo, su transporte hasta una planta potabilizadora, así como su tratamiento y posterior almacenamiento antes de ser distribuida a los consumidores finales.
La compañía ha intervenido en la construcción de otras cinco plantas de tratamiento de agua potable en el país con una capacidad total de tratamiento superior a los 600.000 m³ diarios para dar servicio a una población estimada de más de seis millones de personas.
Acciona también realizó la ingeniería, el diseño, la supervisión y la puesta en marcha de la EDAR de Bahr Al Baqr, situada en el noroeste de Egipto, con una capacidad de 5,6 millones de m³ diarios. La planta está equipada con avanzados procedimientos con el fin de producir agua de calidad óptima para el riego de cultivos locales.
En la actualidad, la compañía opera las depuradoras de Abnoub-El Fath (80.000 m³/diarios), Sodfa-El Ghanayem (30.000 m³/diarios), El Ayat (30.000 m³/diarios) y Abu Simbel (6.000 m³/diarios).
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2025
NFA/gja