OPA ENDESA

ACCIONA SE LANZA A COMPRAR ACCIONES DE LA ELÉCTRICA HASTA LLEGAR AL 24,9%

- La nueva posición de la constructora dificulta la OPA de E.ON

MADRID
SERVIMEDIA

Acciona está comprando títulos de Endesa en la Bolsa para pasar del 10% actual al 19,63% a un precio medio garantizado por el Banco Santander de 32 euros por acción, aunque la constructora los pague hoy a más de 35 euros, tras anunciar el banco que hoy comenzaría a deshacer las coberturas que tiene sobre acciones de Endesa.

Hasta que no se cierre el mercado, Acciona no comunicará el porcentaje de acciones de Endesa que finalmente ha conseguido adquirir, que podría ser superior al mencionado 9,63% bajo cobertura del Santander.

El aumento de participación de Acciona es consecuencia de la autorización de la Comisión Nacional de Energía (CNE) para superar el 10% de participación en Endesa y llegar, como ya anunció Acciona en su momento, hasta el 24,9%, límite para no estar obligada a lanzar una OPA según la legislación vigente, aunque a partir de enero ese porcentaje se elevará al 29,9%.

Según señalaron a Servimedia fuentes de Acciona, "todo está de acuerdo al plan previsto tras la aprobación de la CNE para llegar hasta un máximo del 24,9%".

OPA DE E.ON

Este aumento de la posición de Acciona en Endesa complica los planes de la eléctrica alemana E.ON para que triunfe su OPA sobre Endesa, ya que aún la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no ha aprobado su folleto y Acciona puede tener ya más del 20% de Endesa y llegar incluso a casi el 25%.

Si a ese 24,9% de Acciona se suma el 10% de Caja Madrid y el 3% de la estatal Sepi, E.ON puede tener problemas de aceptación de su OPA y, aunque compre más del 50%, puede tener enfrente en el Consejo de Administración a una minoría de bloqueo para cambiar los Estatutos, que hoy no permiten ostentar una representación política superior al 10% aunque la participación en el capital sea superior.

Precisamente, hoy Acciona entrega la documentación solicitada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York a instancias de E.ON, que denunció a la constructora que preside José Manuel Entrecanales por falta de transparencia, al considerar que oculta intereses de terceros.

En la primera vista celebrada en octubre, la jueza desestimó la demanda de E.ON, pero accedió a pedir nueva información a Acciona, a entregar en un plazo que concluye hoy.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2006
L