ACEBES ACUSA AL GOBIERNO DE OBLIGARLOS A ESTAR "CALLADITOS MIENTRAS ZAPATERO REPARTE LOS CARNÉS DE DEMÓCRATAS"
- "Rubalcaba utilizó el 11-M para ganar las elecciones y ahora lo utiliza para no perderlas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, acusó hoy al Gobierno de aplicar "la ley del embudo y la mordaza" en el llamado proceso de paz en el País Vasco, lo que obliga a los populares a "estar calladitos mientras Zapatero reparte los carnés de demócratas, que luego Rubalcaba firma".
El "números dos" del PP, en una entrevista en el diario "El Mundo" recogida por Servimedia, dice que el Ejecutivo no les cuenta "nada" sobre cómo marcha el proceso. "En este tema tan importante se nos pide una vez más que aceptamos todo lo que haga el Gobierno sin rechistar", añade.
Sin embargo, Acebes afirma que "ya es el colmo" que el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, llame al "terrorismo urbano violencia social", o que, continúa, "el presidente dijo que primero la paz y luego la política, que cualquier contacto se haría en ausencia de violencia. Ése fue el compromiso que adquirió en el Parlamento, y una vez más ha mentido".
A su juicio, "el verdadero rostro de ETA es el de Iñaki Bilbao y el de todos esos que estamos viendo cómo se comportan en los juicios. Esos no son, como decía Rubalcaba, casos psicóticos aislados. No es verdad. Los terroristas de ETA son todos así, son auténticas bestias".
INVESTIGAR 11-M
De la propuesta conjunta de todos los Grupos Parlamentarios contra la presentada por el PP para investigar el atentado del 11-M, dice que la aplicación de "la política de Zapatero es un gobierno mordaza frente a los demás, y nosotros no lo vamos a aceptar". Añade que, "algunos de los grupos que se unieron a ellos ya nos han dicho que están arrepentidos, que lo hicieron presionados por los presupuestos".
Critica que "Rubalcaba utilizó el 11-M para ganar las elecciones y ahora lo utiliza para no perderlas", y "de ahí la descalificación, las acusaciones al PP por pedir algo no sólo tan normal sino tan obligatorio en democracia como es que se conozca la verdad", para justificar la posición de los populares.
Acebes responde, a las críticas recibidas de que la estrategia del PP cuestiona la labor de Policía y Guardia Civil, que "estamos exigiendo sólo responsabilidades a aquellos miembros de las Fuerzas de Seguridad, que se van a la sede de Gobelas del PSOE a preparar sus estrategias parlamentarias y sus intervenciones en la Comisión de Investigación del 11-M".
COMANDO DIXAN
Sobre los documentos policiales presuntamente falsificados, el dirigente popular señala que es un "asunto muy importante, y tiene que investigarse". Añade que "frente a eso el Gobierno utiliza viejas tácticas para desviar la atención. Lo hizo tiempo atrás, cuando en un piso se descubrieron unos polvos que habían servido para hacer explosivos, como luego se demostró judicialmente; entonces intentó, como hace ahora, ridiculizarnos diciendo que eran polvos de jabón, y hablando del comando Dixan".
Continúa diciendo que "lo grave es que se ha alterado un documento, porque si fuera un simple borrador no llevaría ni número de registro, ni las firmas de los peritos que han hecho el análisis y el estudio. Cualquiera que vea un documento con número de registro y firmas sabe que ése es un informe que debió ser trasladado íntegro al juez, y no mutilado".
ELECCIONES
En clave electoral, el "numero dos" del PP dice que en el PSOE "llevan dos años con una estrategia 'antiPP', que es mayor cuanto peor les va en las encuestas. Saben que el PP va en estos momentos bien, que es una alternativa y los ciudadanos cada vez tienen más afán de cambio, y eso les provoca mucho nerviosismo".
Añade que "a los socialistas, ante la carencia de un proyecto capaz de ilusionar a los ciudadanos y los muchos fracasos de su política, lo único que les queda es la política antiPP. La prueba es que convocan una conferencia política y no sale de ella una sola propuesta salvo la de atacarnos. Están muy preocupados, porque saben que el cambio está muy cerca".
INMIGRACIÓN
En materia de inmigración, Acebes afirma que el presidente del Gobierno "ha sufrido una auténtica moción de censura de nuestros socios europeos por la política de inmigración, por el proceso de papeles para todos y el efecto llamada que ha llevado aparejado".
Acto seguido indica que "si esto fuese una moción de censura sólo para Zapatero tendría una importancia relativa. Lo preocupante es la falta de credibilidad y confianza que en estos momentos inspira España, y el desprestigio y el aislamiento al que nos lleva la política del Gobierno".
El "número dos" del PP dice que "Zapatero está aislado en Europa, y nadie comparte su política de inmigración porque ha tenido unos resultados catastróficos, además de acarrear la tragedia humana que se está viendo en estos momentos".
A nivel nacional, Acebes reconoce que para que haya un pacto en materia de inmigración "falta un cambio profundo en la política del PSOE en todo lo que han hecho. Ha sido un error la regularización, su enfrentamiento con Europa, la distribución de competencias que ha hecho dentro del propio Gobierno y también el nombramiento de un ministro (Trabajo y Asuntos sociales) incompetente e ineficaz como (Jesús) Caldera para llevar el asunto".
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2006
MML