Terremoto
Acnur hace un llamamiento por más de 14 millones de euros para 1,2 millones de damnificados en Myanmar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) lanzó este viernes un llamamiento por valor de 16 millones de dólares (unos 14.414.400 euros), con los que pretende prestar ayuda a 1,2 millones de personas que sobrevivieron al devastador terremoto de la semana pasada en Myanmar.
Según explicó, estos fondos se destinarán a reforzar la respuesta de emergencia, gestionar los asentamientos para desplazados y apoyar a las personas vulnerables hasta finales de 2025 en seis de las regiones afectadas.
Durante esta primera semana de la tragedia, Acnur ha entregado artículos de primera necesidad que ya estaban disponibles en el país, como lonas de plástico y utensilios de cocina, para aproximadamente 25.000 supervivientes en las regiones de Mandalay, Sagaing y Bago, así como en la capital, Nay Pyi Taw, y zonas del estado de Shan (en el sur del país).
Como parte de la respuesta interagencial al terremoto, Acnur lidera los trabajos en las áreas de refugio, artículos de emergencia, coordinación de campamentos y protección. La agencia está movilizando suministros desde sus almacenes en Myanmar para ayudar a 25.000 personas más, pero precisa reponer urgentemente sus existencias, a fin de para atender a las "enormes necesidades en las zonas dañadas por el terremoto", que ya sufrían además el impacto de cuatro años de conflicto y desplazamiento forzado.
Según Acnur, la financiación adicional le permitirá adquirir y distribuir artículos de emergencia y primera necesidad y brindar asistencia a los supervivientes durante las primeras semanas y meses de reconstrucción.
En los lugares donde se establezcan asentamientos de desplazados, Acnur coordinará además el trabajo para mejorar la prestación de servicios y mitigar riesgos. A través de esta financiación, también busca reforzar los servicios de protección, incluidos la asistencia legal, el apoyo psicosocial y las intervenciones para niños, mujeres y personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2025
AGQ/gja