ACOSO SEXUAL. CARDENAL DUDA DE QUE HAYA MACHISMO EN LA CUPULA JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, dudó hoy de que exista machismo en la cúpula judicial, pero aseguró que, en caso de ser así, "durará poco tiempo" porque la carrera ya está copada por mujeres. "Han demostrado un tesón y una constancia fuera de lo común", dijo.
Cardenal, que compareció en rueda de prensa tras enregar a la presidenta de las Cortes Generales, Luisa Fernanda Rudi, la Memoria Anual de la Fiscalía, hizo esta reflexión al ser preguntado por la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, según la cual tocar el culo a una subordinada no es delito de acoso sexual.
El fiscal general no quiso valorar el fallo judicial argumentando que desconoce el detalle de los hechos que se consideran probados y de la argumentación jurídica que esgrime para llegar a esa conclusión.
Sin emargo, sí valoró la opinión, vertida ya por diversas asociaciones de mujeres, de que este tipo de sentencias obedecen al machismo existente en la cúpula judicial.
"Será por poco tiempo, porque en este momento más del 50 por ciento de las personas que ingresan tanto en la carrera fiscal como judicial son mujeres", dijo Cardenal, para quien es un hecho, además, que las mujeres sacan mejores notas en las oposiciones "porque tienen un tesón y una constancia fuera de lo común".
Cardenal no quiso valora, también por desconocimiento del detalle de la propuesta, la sugerencia del presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, de hacer públicos los nombres de los condenados por maltratar a mujeres.
En cuanto a la posibilidad de hacer públicos los nombres de los jueces cuyas sentencias se consideren erróneas a posteriori, recordó que todos los fallos judiciales son susceptibles de recurso, y expedientar a los jueces cuyas sentencias sean revocadas sería "un enorme paso atrás".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2000
C