ACS Y DRAGADOS ACUERDAN LA FUSION MEDIANTE EL CANJE DE 33 ACCIONES DE LA PRIMERA POR CADA 68 DE LA SEGUNDA
- El uevo Grupo cerrará el año con una facturación de 10.800 millones de euros y un Ebitda de 900 millones
- La compañía valdrá más de 6.200 millones de euros con una capitalización en bolsa de 4.400 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Consejos de Administración de ACS y del Grupo Dragados han acordado la fusión de ambas empresas, con una ecuación de canje de 33 acciones nuevas de la compañía presidida por Florentizo Pérez por cada 68 títulos de Dragados.
Así lo explicaron hoy los presidenes de los dos grupos constructores, Florentino Pérez (ACS) y Antonio García Ferrer (Dragados), en una rueda de prensa celebrada en Madrid, donde inidicaron que ambas empresas convocarán a la vuelta del verano Juntas Generales Extraordinarias de accionistas, para que se apruebe definitivamente la operación.
De esta forma, si los accionistas de ambas empresas aprueban la fusión, el canje efectivo y la admisión a cotización de los nuevos títulos podría realizarse en diciembre. ACS emitirá 54,46 millones e acciones nuevas destinadas a los participantes del Grupo Dragados y representativas de un 46% del capital del nuevo grupo.
PLANTILLA
Antonio García Ferrer manifestó su satisfacción por la ecuación de canje propuesta y señaló que el ajuste de plantilla que será necesario establecer para eleborar nuevas estructuras "no va a presentar un problema fundamental que pueda sensibilizar a los trabajadores".
En este sentido, explicó que los actuales empleados del Grupo Dragados "se pueden dividir en do grupos: los que tienen menos de 46 años y los que tienen entre 56 y 65, por lo que el proceso de adaptación será natural".
Por su parte, Florentino Pérez aseguró también que "no habrá problemas para el acomodo", ya que el nuevo grupo empresarial resultante "dobla la facturación y el número de empleados". Asimismo, recordó que en el sector de la construcción "la recepción de trabajadores es muy sencilla".
La nueva empresa, que seguirá denominándose ACS, será líder del sector de infraestructuras e España, siendo el número uno en las actividades de construcción, tratamiento de residuos urbanos, servicios portuarios y logísticos y, además de en nuestro país, en servicios industriales en Portugal y Latinoamérica.
Según adelantó el máximo responsable de ACS, la división de construcción de la compañía resultante recibirá el nombre de Dragados, con una cifra de negocio que supuso un 53% del total de la actividad según datos del año pasado y un beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones(Ebitda) del 45% del correspondiente al Grupo.
Será también el primer promotor mundial en concesiones de infraestructuras a través de su participación como socio industrial de referencia de Abertis, líder mundial por número de concesiones de infraestructuras de transporte en carretera. En la actualidad ACS posee el 11,5%, pero Florentino Pérez confía en aumentarla hasta alcanzar el 20%.
Considerando las cuentas de resultados correspondientes al pasado ejercicio 2002, ambas compañías habrían obtendo de forma conjunta una facturación próxima a los 10.000 millones de euros con un beneficio neto superior a los 359 millones de euros.
PREVISIONES 2003
De acuerdo con las previsiones de este ejercicio, realizadas por ambas empresas, se espera cerrar el año con una facturación superior a los 10.800 millones de euros y un Ebitda de más de 900 millones de euros, lo que convertirá a la nueva sociedad en una referencia de su sector en Europa y el líder de la construcción y servicios en España, tanto porfacturación y beneficios como por rentabilidad.
A este respecto, Pérez realizó una proyección de la cifra de negocio y beneficio para los tres próximos años (periodo establecido para concluir la operación), donde la facturación crecería entre un 5% y un 10% anual y el beneficio entre un 10% y un 15%. La política de dividendos continuará la senda de ACS, con un 25% sobre las ganacias del ejercicio.
La nueva empresa será una organización altamente diversificada, en la que aproximadamente un 50% de os ingresos procederá de la construcción y el otro 50% de actividades de servicios, con una gran capacidad de generación de caja.
Así, la compañía quedará organizada en cuatro grandes áreas de negocio: Construcción, Servicios Urbanos y Logísticos, Servicios Industriales y Concesiones. Construcción habría representado en el 2002 el 53% de la facturación, Servicios Industriales el 28% y Servicios Urbanos y Logísticos el 19%.
La unión de ACS y Dragados generará, en los próximos tres años, unas sinerias estimadas de aproximadamente 75 millones de euros anuales como consecuencia de la adecuación de la estructura, la obtención de economías de escala, el incremento de productividad y el ahorro fiscal de la amortización del fondo de comercio.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
L