ACTIVSTAS DEL 0,7 SE ENCADENAN A LOS LEONES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
- Una treintena de policías desalojaron a los siete miembros de la plataforma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete activistas de la Plataforma 0,7 se encadenaron hoy a una de las patas de los leones que flanquean la entrada principal al Congreso de los Diputados, para reclamar una ley de cooperación "que contribuya a erradicar la pobreza en el planeta", según declaró Pepe Mejía, portavoz de la plataforma.
El encadenamieto se prolongó durante unos pocos minutos, ya que alrededor de una treintena de policías desalojaron a los activistas del 0,7%.
La plataforma distribuyó ayer, lunes, entre los portavoces parlamentarios de los distintos grupos una llave, correspondiente a cada uno de los candados que unían a los activistas con la cadena que utilizaron para realizar la acción.
El ojetivo de la organización humanitaria era obligar a los portavoces a acercarse a los encadenados, para pedirles que firmaran un manifieso en favor de una cooperación "de calidad que tenga como objetivo los intereses de los países pobres y receptores de ayuda", fines que según la plataforma no se cumplirán con el proyecto de ley del PP.
Sin embargo, tan solo uno de los portavoces, José Navas, de IU, salió del Congreso y abrió el candado que correspondía a su llave en el momento en el que se produjo el encadenamiento.
Mejía criticó la actitud del resto de portavoces, a quienes recordó que tienen la responsabilidad de preparar y aprbar una Ley de Cooperación "que tenga como misión principal erradicar la pobreza, y no beneficiar a las empresas".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1998
GJA