ESTATUTO CATALUÑA

ACUSAN A LOS COLEGIOS DE MÉDICOS GALLEGOS DE INTENTAR ACABAR CON LA DEDICACIÓN EXCLUSIVA DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS DE LA REGIÓN

- La Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública dice que pretenden eliminar el complemento salarial que retribuye la exclusividad

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública acusó hoy a "los sectores más corporativos" de la sanidad de esta comunidad, entre los que incluye a los colegios de médicos y a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, de querer acabar con la dedicación exclusiva de los sanitarios de esta comunidad a la sanidad pública.

En un comunicado, la asociación asegura que estos sectores pretenden, entre otras medidas, eliminar el complemento salarial que retribuye esta exclusividad.

En este sentido, denuncia que una representación del Consejo de Colegios de Médicos de Galicia ha solicitado al director general de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud (Sergas) la desaparición del complemento específico, que retribuye esencialmente la dedicación exclusiva de los profesionales al sistema sanitario público.

Igualmente, esta asociación indica que la Confederación de Sindicatos Médicos de Galicia ha anunciado a la prensa especializada la pretensión de estos sindicatos de lograr que para acceder a las jefaturas médicas no sea imprescindible tener dedicación exclusiva al sistema público.

"Consideramos que esta cuestión", que se está debatiendo y negociando en la Mesa Sectorial de Sanidad Gallega, "es uno de los elementos esenciales del Sistema Sanitario Público en Galicia, tanto para garantizar la calidad de la asistencia como para mejorar y racionalizar las listas de espera", indica el comunicado.

"Por tanto nos adherimos a la exigencia de que la dedicación exclusiva sea condición indispensable para acceder a ser jefe de servicio y posteriormente a generalizarla a todo el personal de los centros sanitarios públicos", finaliza la asociación gallega para la defensa de la sanidad pública.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2006
IGA