Transporte
Adif elevó un 32% la ejecución de inversión en 2024, hasta los 4.491 millones de euros
- En alta velocidad redujo las pérdidas un 26%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adif cerró 2024 con una ejecución de inversión de 4.491,5 millones de euros, lo que supone un 32% más que el año anterior, según resultados publicados este miércoles por el gestor ferroviario, que destaca que este desempeño en el gasto es un 158% superior al realizado en 2018, año de llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.
Las inversiones ejecutadas por Adif Alta Velocidad (Adif AV) ascendieron a 2.459 millones de euros, con un aumento del 24,5% respecto al año precedente. Destacan las inversiones destinadas a la 'Y' Vasca (211,9 millones), la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería (501,8 millones) y la LAV Madrid-Extremadura (219,6 millones).
En cuanto a las líneas en explotación, Adif AV ejecutó una inversión de 133,43 millones de euros en la mejora de la Madrid-Lleida-Barcelona y de 222,6 millones en la renovación de la Madrid-Sevilla.
Adif realizó el año pasado inversiones por 2.032,5 millones de euros, lo que supone un 42,2% más respecto al mismo período del año 2023. Entre las inversiones ejecutadas, sobresalen las destinadas al corredor Noroeste (219,1 millones de euros), Cercanías (710,6 millones de euros) y actuaciones en Mercancías (243,3 millones de euros).
Los ingresos de Adif AV crecieron un 7,62%, hasta los 782,95 millones de euros, debido a la subida de la producción experimentada durante el año 2024 por el efecto del incremento de tráficos y número de viajeros.
La práctica totalidad del importe de la cifra de negocio corresponde a los ingresos por cánones ferroviarios. Estas tasas por utilización de la infraestructura se elevaron a 644,89 millones de euros, un 6,45% más que en 2023. Por su parte, los cánones por el uso de estaciones y otras instalaciones se incrementaron un 13,64%, hasta los 137,64 millones.
Adif AV incrementó ligeramente (+0,65%) su resultado bruto de explotación (Ebitda) en 2024, hasta los 433,90 millones de euros. El resultado de explotación alcanzó los 287,10 millones de euros, duplicando los 128,60 millones de euros del año anterior, debido en particular a la materialización de la operación por la que Adif AV ha enajenado a la empresa Crea Madrid Nuevo Norte, suelos y derechos urbanísticos vinculados a ámbitos de actuación en el entorno de la estación de Chamartín.
El resultado neto de Adif AV de unas pérdidas de 100,90 millones de euros en 2024, un 26% mejor que el registrado en 2023 (-136,20 millones de euros) y el mejor de la historia de la compañía.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2025
JRN/clc