Temporal
La Aemet avisa de “elevado peligro potencial” de inundaciones por la dana Alice
- Entre hoy y al menos el domingo en el este peninsular y Baleares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, subrayó este miércoles que la dana Alice, que es la primera de la temporada 2025-2026, conlleva un “elevado peligro potencial” de inundaciones entre la tarde de hoy y al menos el próximo domingo en zonas del este peninsular y Baleares.
“Se trata de una situación de elevado peligro potencial porque la intensidad y persistencia de los chubascos puede dar lugar a inundaciones súbitas en zonas bajas, arroyos y ramblas”, indicó en declaraciones facilitadas a los medios.
Del Campo comentó que ese fenómeno está asociado a “la inestabilidad atmosférica generada por una masa de aire frío en capas altas de la troposfera, donde se formará la dana Alice, junto con humedad alta en niveles próximos a la superficie”.
PRIMERA DANA
Alice es la primera dana con nombre propio desde que el sistema de nombramientos de borrascas de alto impacto en el suroeste de Europa comenzara en 2017.
“Hasta ahora solo se nombraban precisamente las borrascas, es decir, aquellos sistemas de bajas presiones que podemos calificar como clásicos, con sus frentes fríos y cálidos asociados. Pero las danas, que son sistemas de bajas presiones en niveles medios y altos de la troposfera, también pueden causar gran adversidad y se ha decidido nombrar también a aquellas que pueden provocar un gran impacto para diferenciarlas de danas que pasan más inadvertidas”, explicó Del Campo.
Para cuantificar el impacto de una dana de gran impacto, Del Campo señaló que los meteorólogos tendrán en cuenta que generen avisos de nivel rojo o naranja por lluvias y/o nevadas en zonas amplias, así como otros aspectos, como la duración del episodio.
“En el caso de la dana Alice, que es la primera que se nombra y que ha sido bautizada por Aemet. Lo cierto es que, a nivel estrictamente técnico, puede haber debate entre los meteorólogos sobre si se trata de una dana, es decir, una depresión aislada en niveles altos, con todas las características habituales de estos sistemas”, apostilló.
No obstante, concretó que se ha decidido designar nombre a esa dana por “la adversidad potencial del episodio, que es alta”. “El nombramiento tanto de borrascas como danas busca más poner el foco en el impacto -es decir, en los efectos- más que en el sistema que los genera”, comentó.
MIÉRCOLES
Este miércoles se esperan los primeros chubascos localmente fuertes en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y el sur de Aragón. También habrá precipitaciones en otras zonas del interior peninsular, como el entorno del Sistema Central.
Se podrían acumular entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, en función del lugar, y también producirse granizadas.
Las temperaturas bajarán en el extremo norte y el oeste de la península. “Durante lo que resta de semana hablaremos de valores termométricos, en general, propios de esta época del año. Así que lo más reseñable no son las temperaturas, sino las lluvias que se van a producir en el este peninsular y el Baleares”, recalcó.
JUEVES
Por otro lado, este jueves será un día adverso en el tercio oriental de la península y Baleares, con chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes, especialmente en zonas litorales de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, Ibiza y Formentera, Murcia, la mitad oriental de Andalucía, el sur de Castilla-La Mancha.
También lloverá en lugares del interior de la Comunidad Valenciana, otras zonas de Castilla-La Mancha, el interior de Cataluña y el Sistema Central.
La mayor adversidad se dará en zonas litorales y prelitorales de las provincias de Valencia y Alicante, donde los chaparrones podrían ser muy fuertes, esto es, superar los 40 litros por metro cuadrado en una hora y acumularse de 80 a 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.
“Incluso, localmente, esos acumulados de 100 litros por metro cuadrado podrían darse en cuatro horas, en bastante menos tiempo que en 12 horas. De ahí la peligrosidad de la situación”, señaló Del Campo.
VIERNES
La dana Alice continuará este viernes en áreas del sureste de la península, concretamente el centro y el sur de la Comunidad Valenciana, así como zonas de Murcia, y quizás también puntos de Ibiza y Formentera.
Del Campo consideró “posible” que, con las cantidades de precipitación previstas, el jueves y el viernes se produzcan “crecidas súbitas o inundaciones en zonas bajas”. “Hay que extremar las precauciones y estos días seguir los avisos en vigor”, advirtió.
FIN DE SEMANA
Este fin de semana seguirá la inestabilidad atmosférica y la llegada de vientos húmedos, de manera que persistirán los chubascos intensos, sobre todo el sábado, cuando podrían ser localmente muy fuertes en el área mediterránea peninsular y Baleares.
Esos días lloverá más intensamente en zonas litorales y prelitorales de la Comunidad Valenciana, sin descartarlo en puntos de Murcia, Ibiza, Formentera, el interior de la Comunidad Valenciana, el sur de Aragón, el este de Murcia y Baleares.
CANARIAS
Respecto a Canarias, este miércoles soplarán alisios con bastante intensidad, con lo que habrá rachas fuertes en las zonas expuestas a esos vientos y temporal marítimo.
Además, las temperaturas serán altas en el sur de Gran Canaria, donde podrán superarse los 34 grados. Y habrá algo de calima.
Los días siguientes estarán marcados de nuevo por los alisios intensos, con intervalos nubosos en el norte de las islas y cielos más despejados en el sur. Las temperaturas bajarán entre el viernes y el domingo.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
MGR/gja


