Tiempo
La Aemet nombra la primera dana con gran impacto, Alice, que golpeará el este y Baleares
- El entorno del cabo de la Nao recibirá las mayores cantidades de precipitación desde mañana hasta el domingo
- Los chubascos pueden causar “inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas”, según Meteorología
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) designó este martes la primera dana de gran impacto con el nombre de Alice, que llevará lluvias muy fuertes y persistentes al tercio este peninsular y Baleares desde este miércoles hasta al menos el próximo domingo, Día de la Fiesta Nacional de España.
Alice es la primera dana con nombre después de que las agencias meteorológicas Andorra, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo y Portugal hayan acordado que las más adversas podrán tener designación propia a partir de esta temporada, como ocurre desde 2017 con las borrascas de gran impacto.
Esta situación se produce casi un año después de una dana que golpeó la región valenciana con fuertes lluvias implacables, lo que provocó graves inundaciones que causaron la muerte de más de 230 personas y grandes daños a hogares, escuelas, hospitales, redes de transporte y empresas.
La Aemet apuntó este martes en un aviso especial que una vaguada atlántica con una masa fría asociada en niveles medios penetrará este miércoles por el oeste peninsular y avanzará hacia el este hasta conformar varios vórtices en su seno durante los siguientes días, dando lugar a la dana Alice.
En superficie, un potente anticiclón al norte propiciará un flujo del este y nordeste con recorrido marítimo que aportará abundante humedad a la fachada mediterránea. Esta situación será “bastante estacionaria”, lo que propiciará “un bloqueo que hará que persistan las condiciones descritas durante varios días”.
Así, se esperan precipitaciones muy fuertes y persistentes que afectarán principalmente al tercio este peninsular y Baleares desde últimas horas de este miércoles hasta el próximo domingo.
Según la Aemet, la zona de mayores acumulados de precipitación en esos días podría ser el entorno del cabo de la Nao, principalmente las zonas litorales y prelitorales del sur de Valencia y norte de Alicante.
“Los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado”, apuntó Meteorología.
MIÉRCOLES Y JUEVES
Los primeros chaparrones llegarán a últimas horas de este miércoles al este de Castilla-La Mancha e interiores de la Comunidad Valenciana.
A primeras horas del jueves se extenderán a zonas litorales de Cataluña y la región valenciana, y a lo largo del día a Ibiza y Formentera, Murcia, la mitad oriental de Andalucía y el sur de Castilla-La Mancha. No se descartan en otras zonas castellanomanchegas, el interior de Cataluña y el Sistema Central.
“Se espera que estos chubascos vayan acompañados de tormentas y alcancen intensidad fuerte, incluso localmente muy fuerte de manera más probable en el entorno del cabo de la Nao”, añadió la Aemet.
VIERNES
En cuanto al viernes, los chubascos fuertes o muy fuertes perderán extensión y quedarán reducidos al sudeste peninsular, sin descartar que alcancen el resto de Alborán y Baleares.
Los lugares con más probabilidad de que sean localmente muy fuertes podrían ser los alrededores del cabo de la Nao y del cabo de Palos.
FIN DE SEMANA
Durante el fin de semana se espera que continúe la situación de inestabilidad en niveles medios y altos, y los vientos húmedos en superficie, aunque irán perdiendo intensidad el domingo.
Entonces, los chubascos más intensos, localmente muy fuertes, serán más probables entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, y podrían alcanzar el interior de la Comunidad Valenciana, el sudeste de Aragón, el este de Murcia y Baleares.
“Existe una alta incertidumbre en la posición de Alice y su interacción con los flujos en superficie, lo que determinará las zonas con mayor adversidad cada jornada, por lo que se recomienda un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante los próximos días”, concluyó la Aemet.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
MGR/clc


