RSC

AENOR SUPERA LOS 50.000 CERTIFICADOS EN 2008 Y CRECE UN 11,5%

- Seguridad y salud en el trabajo aumenta el 76,6% y se consolida como uno de los ámbitos más destacados

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha cerrado el ejercicio 2008 con 50.895 certificados emitidos, lo que supone un crecimiento del 11,5% respecto al año anterior.

De éstos, 23.507 (20.588 en España) corresponden a certificados de sistemas de gestión de la calidad, según ISO 9001, y 5.323 (5.056 en España) a certificados de sistemas de gestión ambiental, según ISO 14001.

El resto, explica Aenor en un comunicado, se refiere a certificación de producto (14.150 certificados respaldan la calidad de 89.030 productos) y a nuevos campos de certificación como seguridad y salud en el trabajo, seguridad de la información, I+D+i, calidad comercial o alimentación.

Según los datos presentados hoy, el certificado de seguridad y salud en el trabajo de Aenor según el estándar internacional OHSAS 18001 volvió a destacar en 2008, tras anotarse una subida del 76,6%, hasta alcanzar los 793 certificados.

Así, OHSAS 18001 se consolida como uno de los certificados más demandados, con un ritmo de crecimiento en su desarrollo inicial superior al que tuvieron en su origen los dos principales certificados a nivel internacional: calidad (ISO 9001) y medio ambiente (ISO 14001).

ESPAÑA, LÍDER EN EUROPA

España es el tercer país del mundo y primero de Europa por número de certificados ISO 14001, con más de 13.850 reconocimientos; en certificados ISO 9001 es el cuarto del mundo y segundo de Europa, con más de 65.000 certificados, según el último informe de la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Asimismo, dentro de la oferta específica al sector de la alimentación, Aenor superó los 700 certificados que contribuyen a garantizar la inocuidad de los alimentos. En este sentido, en 2008 destacó el certificado de seguridad alimentaria ISO 22000, que creció un 83,3%.

Por último, Aenor lanzó el año pasado "Aenor laboratorio" que pretende convertirse en una referencia internacional en el campo del análisis y control del sector de la alimentación.

Otros campos de certificación relevantes en 2008 fueron I+D+i (con casi 1.300 certificados en cinco ámbitos diferenciados) y la seguridad de la información, en el que Aenor alcanzó las primeras 96 empresas certificadas en ISO 27001.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
S