MARTINSA

LOS AFECTADOS PODRÁN RECUPERAR EL DINERO ADELANTADO A LA INMOBILIARIA, SEGÚN LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones de consumidores aseguraron hoy que, aunque el concurso de acreedores de Martinsa-Fadesa es "una mala noticia", los afectados podrán recuperar el dinero que hayan adelantado por sus viviendas.

La Unión de Consumidores de España (UCE) afirmó, en declaraciones a Servimedia, que los usuarios afectados podrán recuperar la cantidad entregada a cuenta para la construcción de la vivienda poniéndose en contacto con la entidad bancaria aseguradora, siempre que en su contrato de compra-venta exista un aval o un seguro bancario por las cantidades adelantadas.

En el caso de que no aparezca especificada la compañía o banco donde se depositó el aval, o si no aparece como beneficiario el comprador, UCE recomienda que la personas afectadas se pongan en contacto con la empresa para que ésta les informe de dónde está suscrito el seguro y la forma de ejecutarlo.

Por su parte, la Federación de Consumidores en Acción (Facua) recomienda a los usuarios que "requieran a la empresa información sobre las entidades financieras que avalan las cantidades entregadas a cuenta, ante la incógnita de si las obras serán o no completadas".

En el caso de que las viviendas no sean entregadas, "los usuarios tienen derecho a recuperar la totalidad de la cantidad entregada a cuenta más el interés legal del dinero", advierte Facua.

Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) precisó a Servimedia que las viviendas que ya hayan empezado a construirse, deberían finalizarse y entregarse a sus propietarios.

"Al presentarse un concurso de acreedores voluntario, los administradores judiciales son los responsables y se supone que tienen que llevar a buen término las obras que estén en su ejecución", señaló la portavoz de OCU, Ileana Izvernizeanu.

No obstante, OCU advirtió de que las obras que "no están en ejecución, probablemente no se empiecen" y que "nunca debe producirse un impago sin un documento notarial de por medio".

Por su parte, el vicepresidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Fernando Móner, calificó de "mala noticia" el caso de Martinsa-Fadesa y aseguró que no será, "ni el primero, ni el último caso en esta situación de crisis".

El vicepresidente de la confederación, considera que "la situación es complicada" y que "hay que esperar, muchas veces, a los administradores nombrados dentro del concurso para que se clarifique la situación".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
G