LA AGENCIA QUE APROBARA LOS MEDICAMENTOS PODRA TENER DONACIONES DE PARTICULARES
- Las medicinas que no sean financiadas por la Sanidad pública tendrán precio libre dentro de tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Nacional delMedicamento, organismo que aprobará los nuevos fármacos y controlará los ya existentes, podrá financiarse mediante donaciones privadas, según explicó hoy en el Congreso el subsecretario del Ministerio de Sanidad, Enrique Castellón.
A pesar de que estas donaciones pueden provenir de laboratorios interesados en la aprobación de sus medicamentos, Castellón argumentó que este organismo de nueva creación contará con los mecanismos de control necesarios para garantizar la objetividad de su trabajo.
La gencia también se financiará mediante las tasas que cobrará a las empresas que presenten expedientes de medicamentos. "La agencia ofrece un servicio importante para las industrias que quieren registrar sus productos y, por lo tanto, es lógico que haya un precio para esta actividad. Además, así pasa en todas las agencias europeas", añadió.
La creación de la Agencia Nacional del Medicamentos está recogida en el artículo 78 de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1998 y sume competencias de la Dirección General de Farmacia y del Instituto de Salud Carlos III.
Según Enrique Castellón, este organismo se crea con la intención de flexibilizar la gestión y agilizar la evaluación de los medicamentos. Orgánicamente, la agencia dependerá directamente de su Subsecretaría.
El subsecretario confirmó también que los medicamentos aprobados por la agencia pero que no sean financiados por la Seguridad Social podrán tener precio libre en tres años y, por lo tanto, serán los labratorios los que estipulen el valor de estas medicinas.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1997
EBJ