CASO FILATELIA

LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SE MOVILIZA PARA AYUDAR A FILIPINAS TRAS EL TIFÓN DURIAN

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) ha procedido a activar su operativo de emergencia con motivo del tifón Durian en Filipinas (conocido en el país como "Reming"), según señala este organismo en un comunicado.

La AECI celebró esta mañana una reunión de emergencia con representantes de las Comunidades Autónomas y de organizaciones no gubernamentales, para el intercambio de información y valoración de la conveniencia de llevar a cabo una operación coordinada de ayuda ante los daños producidos.

En la reunión, Juan Pablo de Laiglesia, Secretario General de la AECI, ha dado la información enviada esta misma mañana por la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) en Manila sobre la situación en las zonas afectadas.

Los asistentes han confirmado que las necesidades más urgentes son las de agua potable, alimentos y material de cobijo, así como que la acción más operativa es recurrir a las compras locales lo que ahorra tiempo, dada la saturación del mercado de transporte y la distancia.

La AECI ha realizado a través de su OTC en Manila, una primera contribución de 200.000 dólares para la compra de material de primera necesidad con el fin de paliar las consecuencias de la llegada del tifón.

Este material compuesto de agua y alimentos será distribuido en las zonas afectadas por el Ministerio de Bienestar Social en colaboración con los gobiernos locales y el Comité Nacional de Coordinación de Desastres. Desde el Área de Ayuda Humanitaria de la AECI se va a enviar personal de refuerzo para las actividades puestas en marcha por la Oficina Técnica de Cooperación en Filipinas.

Según el primer Informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), hecho público ayer 1 de diciembre, el tifón Durian llegó el pasado jueves al nordeste del país. En un primer momento tocó la región de Catanduanes y el jueves se trasladó a la zona occidental, Mindoro, sur de Manila. Durian ha alcanzado vientos de 190 kilómetros por hora y rachas de 225 kilómetros/hora. El cambio de dirección en el último momento parece que ha librado a la capital de este tifón.

El Durian es el cuarto tifón de nivel cuatro que golpea a Filipinas en cuatro meses. Ha causado, hasta el momento, 378 fallecidos y todavía siguen las labores de búsqueda y rescate de personas desaparecidas.

El informe recibido de la Oficina Técnica de Cooperación señala que casi medio millón de personas se han visto afectadas, hay más de 24.500 viviendas totalmente destruidas y cerca de 100.000 parcialmente dañadas.

La Cruz Roja de Filipinas ha notificado que las fuertes lluvias han causado movimientos de tierras en zonas cercanas al volcán Mount Mayon, afectando a cinco comunidades cerca de la ciudad Daraga, en la provincia de Albay. El suministro eléctrico ha quedado cortado en las provincias de Albay, Sorsogon, Camarines Norte, Camarines Sur, y zonas de la provincia de Quezon.

La embajada de España y la Oficina Técnica de Cooperación trabajan en coordinación con la Cruz Roja Filipina, los gobiernos locales y la Comisión Nacional para la Coordinación de desastres (NDCC) encargada de la coordinación de la ayuda de agencias y organismos internacionales presentes en Filipinas.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2006
J