Hacienda
La Agencia Tributaria se incautó de 79 toneladas de cocaína y 84 toneladas de hachís en 2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria se incautó en 2024 de 79,7 toneladas de cocaína, en 279 atestados con 522 detenidos, y 84,9 toneladas de hachís, en 922 atestados, con 523 detenidos, a través del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.
Así se desprende del Balance 2024 de resultados de control tributario, difundido este jueves por el Ministerio de Hacienda. En lo que respecta a la aprehensión de cocaína, de las 79,7 toneladas incautadas en 2024, 57,3 toneladas se correspondieron con aprehensiones en recintos aduaneros, con 56,1 toneladas en puertos y 1,2 toneladas en aeropuertos.
El SVA también se incautó de 22,4 toneladas fuera de recintos aduaneros y, de ellas, 7,3 toneladas estaban en almacenes. El año 2024, al igual que 2023, fue un año récord de aprehensiones de cocaína en contenedor, y se situó en el segundo de la serie histórica de aprehensiones mediante este medio de transporte, el primero fue 2023.
En total, se intervinieron 82 contenedores con 61,6 toneladas de cocaína. La mayor aprehensión de cocaína en contendor durante 2024 se produjo en Algeciras, con 13 toneladas en un contenedor procedente de Ecuador que transportaba bananas.
La Agencia Tributaria destacó en su Balance que se trata del mayor alijo de cocaína en la historia del narcotráfico en España.
Durante el ejercicio pasado, el SVA se incautó de 84,9 toneladas y, de esas, 42,6 toneladas se encontraron dentro de recinto aduanero, lo que supuso un aumento del 141,5%.
El número total de atestados, fuera y dentro de recintos, aumentó un 16,8%, con un total de 922 atestados por aprehensiones de hachís. Esta cifra es la más alta de los últimos años.
Por otro lado, en 2024, se aprehendieron más de 2,6 millones de cajetillas de tabaco y más de 46 toneladas de picadura y otras labores de tabaco, que se saldaron con la detención de 98 personas.
Entre estas actuaciones, la Agencia Tributaria destacó las nueve fábricas ilícitas de cigarrillos desmanteladas, en fase primaria y de producción y una de ellas en construcción, y las tres instalaciones para la recepción, almacenaje y ocultación del tabaco, también desmanteladas. En ellas se aprehendieron 5.770 cajetillas y 21 toneladas de picadura y hoja de tabaco.
FALSIFICACIÓN Y PIRATERÍA
El SVA de la Agencia Tributaria también tiene entre sus labores la lucha contra la falsificación y la piratería, por “el peligro que causan al consumidor los artículos falsificados y la competencia desleal que suponen para el sector empresarial”, como recordó en su Balance.
En 2024, se intervinieron más de 1,3 millones de productos falsificados, valorados en 406 millones de euros, en un total de 2.978 expedientes.
Dentro de estas actuaciones, Hacienda destacó las intervenciones realizadas en el Puerto de Valencia, con un total de más de 338.180 relojes falsificados de diversas marcas que venían en contenedores procedentes de China.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
NFA/gja


