Turismo

Las agencias de viajes se reúnen con la Dirección General de Política Económica para pedir su inclusión en el Mecanismo RED

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) se ha reunido con la Dirección General de Política Económica, órgano directivo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, para solicitar la inclusión del sector en el en el Mecanismo RED, incluido en la reforma laboral que entró en vigor en enero.

La patronal recordó al Ejecutivo que las agencias de viajes son uno de los subsectores que más están sufriendo las consecuencias de la crisis, pues “el 29% de sus trabajadores” siguen encontrándose en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

“En concreto, son 10.792 trabajadores de las agencias de viaje que en enero todavía no habían podido dejar atrás el ERTE debido a la crisis del turismo en nuestro país y, especialmente, como consecuencia de la última variante”, explicaron en un comunicado.

No en vano, CEAV considera que la crisis es coyuntural y acabará en cuanto las restricciones de movilidad decaigan en todo el mundo. “Mientras estas restricciones persistan, es necesario incluir al sector en el Mecanismo RED”, señalaron.

Asimismo, las agencias de viajes también pidieron un nuevo real decreto-ley que incorpore modificaciones sobre la norma que estableció las ayudas a colectivos especialmente afectados por la Covid-19, así como que los créditos “no comprometidos” en 2021 se transfiera de nuevo a las comunidades autónomas para llevar a cabo una nueva convocatoria.

Entre las modificaciones solicitadas, la CEAV pide poner fin a la diversidad de criterios entre autonomías para conceder las ayudas, incrementar el límite de las cuantías mínimas y máximas marcado para las autonomías peninsulares, tener en cuenta la solvencia de las empresas potencialmente receptoras de ayudas sin analizar únicamente el balance del ejercicio 2019 y compensar a los empresarios y autónomos por el cese de actividad.

También, con respecto a los autónomos, las agencias de viajes demandaron que las pérdidas que hayan tenido en 2020 se puedan compensar en el IRPF de 2021.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2022
JMS/gja