Vivienda
Los agentes inmobiliarios prevén un aumento del precio de los alquileres de hasta el 15% a final de este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados/as y asociados/as del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) prevén un aumento del precio de los alquileres de vivienda residencial hasta el 15% anual a final de este año y auguran que seguirán creciendo las operaciones de compraventa de vivienda usada hasta un 10% anual en este mismo periodo.
El estudio realizado por CoapiMadrid–AIM sobre las 'Perspectivas de la Vivienda', que incluye la valoración sobre el terreno de los profesionales, destaca que el crecimiento de las rentas de alquiler se debe a la restricción de la oferta por la inseguridad jurídica y la intervención de precios ante una demanda creciente.
El trabajo, que ha contado con la valoración sobre el terreno de los profesionales, indica que un 93,3% de agentes inmobiliarios destaca que esta previsión de crecimiento de las rentas de alquiler de hasta un 15% se debe a la restricción de la oferta por la inseguridad jurídica y la intervención de precios ante una demanda creciente.
Además, un 83,3% de profesionales aventura que el número de operaciones de compraventa de vivienda usada seguirá creciendo hasta un 10% anual en este mismo periodo, teniendo en cuenta la facilidad observada en el crédito financiero en el entorno actual de bajada de tipos de interés.
Los agentes inmobiliarios colegiados/as y asociados/as consideran también que los precios de compra de vivienda de segunda mano seguirán incrementándose hasta un 10% hasta final de año; un 90% de profesionales confían en esta tendencia debido a que la demanda para la compra de vivienda sigue creciendo en un contexto en que la oferta de vivienda en el mercado se mantiene más contraída.
La principal conclusión de esta perspectiva, extrapolable al mercado inmobiliario en España, es que se está apreciando un gran dinamismo en lo que se refiere a la compraventa de viviendas de segunda mano, pero persisten las señales de las dificultades de acceso a la vivienda, como es el aumento continuado del precio de las rentas de alquiler y el escaso crecimiento de la construcción de obra nueva, factor este último esencial para que la oferta pueda equipararse a la demanda de vivienda. De esta forma, el precio de la vivienda sigue subiendo.
Señala que el mercado sigue adoleciendo de uno de sus principales estigmas, que es la falta de vivienda tanto de obra nueva como la que debería estar disponible en el mercado de alquiler.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
s/gja


