LOS AGRICULTORES DICE QUE SU SECTOR ES EL QUE MENOS CRECIO DESDE EL INGRESO DE ESPAÑA EN LA UNION EUROPEA

LERIDA
SERVIMEDIA

El sector agrario es uno de los que menos cecimiento esperimentó en los últimos ocho años, fecha del ingreso de España en la Unión Europea, según consideran los participantes al sexto congreso extraordinario de la Unión de Pagesos, celebrado hoy en Lérida.

Los agricultores consideran que la renta agraria per capita subió en los últimos años pero estiman que ese incremento no se debió a una mejora del sector agrario, sino al abandono del campo por parte de un importante número de población que inicialmente se dedicaba a la agricultura.

Durnte el congreso, la Unión de Pagesos intentará establecer las bases para organizar el funcionamiento interno del sindicato, la incidencia de los diferentes sectores de producción y el refuerzo de los servicios que desde el sindicato se ofrece a los campesinos.

El coordinador nacional de la Unió de Pagesos, Pep Riera, afirmó hoy que, en la actualidad, el trabajo de agricultor es mucho más complejo debido a la aplicación de la normativa comunitaria que hace que los agricultores tengan que resolver problmas de mayor entidad.

Riera añadió que, a pesar del aumento de tareas burocráticas en el sector agrario, esto no provocará un descuido de las movilizaciones reivindicativas del sector sino que se continuarán defendidiendo los intereses agrarios.

El congreso se clausurará mañana con la presencia del consejero de Agricultura de la Generalitat, Francesc Xavier Marimon, y la elección de una nueva comisión permanente "formada por caras conocidas que afronten las elecciones del campo que se harán a finles de este año".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1994
C