AGUIRRE DICE QUE LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES PERMITE A LAS MUJERES TRABAJAR Y CUIDAR A SUS HIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy, en el pleno de la Cámara regional, que la libertad de horarios comerciales "favorece" la conciliación y permite a las mujeres "trabajar, cuidar a sus hijos y hacer la compra".
La mandataria autonómica, que respondió a una pregunta de la portavoz socialista, Maru Menéndez, sobre la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores, explicó que, en la región, "estamos mejor que antes pero queda mucho por hacer" en estas cuestiones
Informó de que su Gobierno tiene presupuestado 29 millones de euros para medidas de conciliación, entre ellas, llevar a cabo "prácticas laborales mas flexibles" y campañas de sensibilización sobre el reparto de las tareas domésticas entre hombres y mujeres.
Respecto a la educación infantil, explicó que el Gobierno central transferirá a Madrid dinero para esta enseñanza, aunque con cuatro años de retraso, y destacó que la Consejería de Educación subvenciona 57.000 plazas en centros para niños de0 a 3 años.
Maru Menéndez, dijo que "no estamos mejor que antes" en conciliación, ya que, cuado Aguirre llegó a la Presidencia, el43% de las mujeres expresaba dificultades para compatibilizar su vida familiar y laboral, y ahora ese porcentaje alcanza el 49%.
Dijo que las políticas de la Comunidad de Madrid son "contrarias" a la compatibilización de ambas tareas, entre ellas, el desmantelamiento de los servicios públicos y que no apueste por la Educación Infantil.
Además, acusó a Aguirre de "bloquear" la Ley de Dependencia, de "no desarrollar" la Ley de Igualdad y de aprobar leyescomo la que desrregulariza totalmente los horarios comerciales.
Tras decir que sobre las mujeres trabajadores recaen mayores cargas responsabilidades familiares, indicó que el 42% dejan su empleo a los 35 años ante la imposibilidad de compatibilizar su trabajo y su familia.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
R