AGUIRRE: "ES INSOSLAYABLE QUE MADRID RECIBA MÁS DINERO CON EL NUEVO SISTEMA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, señaló hoy, tras su reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para abordar el nuevo sistema de financiación autonómica, que "es insoslayable que Madrid reciba más dinero".
Aguirre realizó estas declaraciones en su encuentro con la prensa tras una hora y media de reunión con Zapatero para abordar la cuestión de la financiación autonómica.
En esta línea, Aguirre reconoció estar "muy satisfecha" por el encuentro porque, según destacó, el presidente del Gobierno ha dado garantías de que el modelo de financiación será multilateral, pactado por unanimidad entre todas las comunidades autónomas y "no bilateral, como nos temíamos".
"Este nuevo modelo mantendrá la solidaridad, que ha dado muy buenos resultados hasta ahora, ya que las comunidades con más dificultades tendrán ayuda de las que más aportamos", destacó.
RECURSOS ADICIONALES
Según Aguirre, Zapatero también dio garantías durante la reunión de que "se aportarán recursos adicionales, de modo que ninguna comunidad perderá lo que tiene hasta ahora".
Además, la presidenta madrileña también mostró su agradecimiento a Zapatero "porque va a reunirse con todos mis colegas, presidentes de comunidades autónomas".
En cuanto a la Comunidad de Madrid, Aguirre explicó que el presidente "me ha asegurado que la población será el parámetro fundamental en el reparto de las aportaciones del Estado en sanidad, educación y recursos asistenciales".
Así, se cumple una de las reivindicaciones "más importantes para Madrid", que el incremento de población de más de 1.200.000 habitantes con el que cuenta la Comunidad se reconocerá en el nuevo modelo de financiación.
Además, Aguirre aseguró que en el nuevo sistema se verá reconocida la aportación de la Comunidad a la caja común y subrayó que "el modelo va a ser muy positivo para Madrid".
Aunque la presidente también quiso dejar claro que, durante la reunión, no se habló de cifras, reconoció que Madrid "no tiene garantías de nada hasta que se envíe el documento con el modelo antes de final de año, a ser posible".
Finalmente, destacó que, en su opinión, el acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación no se ha cerrado todavía "por la polémica con el criterio poblacional, ya que hay comunidades, que han perdido población, a las que esto perjudicaría".
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
J