AGUIRRE: "EN MI GOBIERNO NO HAY NINGÚN IMPUTADO EN EL CASO GÜRTEL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que en su Gobierno "no hay ningún imputado en el 'caso Gürtel'. Hay tres alcaldes imputados que yo no he puesto, un ex consejero al que seguramente imputarán y otros dos diputados que estaban también ahí cuando llegué".
Aguirre realizó estas declaraciones en la Ser, donde fue preguntada también por una encuesta publicada hoy en un medio decomunicación, según la cual la imagen de la presidenta se habría visto dañada por los escándalos de corrupción y espionaje, aunque seguiría manteniendo la mayoría.
Respecto a si piensa tomar medidas para mejorar la imagen política de su Gobierno en la línea de la decisión del eurodiputado Gerardo Galeote de no presentarse a las próximas Elecciones Europeas, Aguirre destacó que "el escaño no es de los partidos políticos, yo no puedo decir a los diputados que dejen el escaño".
"Lo primero que tiene que hacer el PP es respetar la presunción de inocencia", dijo, y explicó que en su partido se han tomado medidas de regeneración política, "los tres alcaldes han dejado sus puestos y en el caso de los diputados sólo se ha imputado a uno".
Preguntada por el apoyo del PP al presidente valenciano, Francisco Camps, aseguró que "hay un secreto de sumario que se viola constantemente en el mismo periódico, pero no se sabe de qué le acusan".
Asimismo, recordó que "el otro día se negó a declarar otro imputado porque no sabe hasta que no se levante el secreto de sumario de qué se le acusa", en referencia al diputado regional Alfonso Bosch. "Creo en que se levante el secreto de sumario y a cada uno se le diga de qué se le acusa".
CRISIS
Sobre los resultados de la citada encuesta, aseguró que "es normal que en medio de un mandato los apoyos políticos bajen, y también ha bajado el Partido Socialista". "Es normal que la gente valore menos a los gobiernos que no solucionan la crisis", dijo, al tiempo que confió en que con las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo regional la pasada semana se reactive la venta de coches y de vivienda.
"La varita mágica para acabar con la crisis no la tiene nadie, pero hay medidas que van en la buena dirección y otras que, desgraciadamente, aunque parezcan muy apetecibles y positivas, como aumentar el gasto público y la deuda pública, realmente no han dado resultados", manifestó.
Asimismo, comentó que hay que facilitar el contrato de trabajo, porque, explicó, "hoy en día en España un trabajador que se lleva a casa 1.200 euros lo que de verdad está ganando son 1.800 euros, porque tiene que pagar 600 euros de cotizaciones, para pensión, desempleo o seguro de accidentes, y 170 euros de IPRF".
Sobre una posible huelga general en la Comunidad de Madrid, aseguró que "todos los días me plantean una", y recordó que la semana que viene hay un paro en Metro coincidiendo con la visita del Comité Olímpico Internacional para evaluar la candidatura de Madrid para 1016, además de la huelga en Telemadrid y otra convocada el próximo día 5 en la educación.
"Creo que soy la bestia negra de los sindicatos y no sé por qué", declaró, algo que justificó en el hecho de que "yo valoro a los sindicatos de forma diferente a la izquierda; creo que tendrían que dedicarse a defender los derechos de los trabajadores".
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2009
A