Abusos sexuales

Los agustinos alegan que tienen "apartado" al sacerdote Escapa acusado por abusos hace 40 años

MADRID
SERVIMEDIA

La Provincia Agustiniana de San Juan de Sahagún reaccionó este sábado a las informaciones que acusan al religioso P. Ángel Escapa de haber cometido abusos sexuales a menores en colegios de la orden a finales de la década de 1970 y alegó que desde la primera denuncia "dio credibilidad" a los hechos y "en todo este tiempo" lo ha tenido "apartado de cualquier responsabilidad pastoral directa".

En un comunicado, indicó que el padre Escapa, que llegó a ser director de un colegio en la provincia de Alicante, "ha estado acompañado por sus superiores y apartado de cualquier responsabilidad pastoral directa, a través de unas medidas cautelares para no realizar actividades con menores".

Los agustinos manifestaron su "dolor y repulsa ante cualquier caso de abuso" y lamentaron "profundamente el sufrimiento causado por los hechos de los que se acusa al religioso". "En este momento, nuestra prioridad es hacer todo lo que esté en nuestra mano para garantizar el bienestar de las víctimas. Y aunque ya lo hemos hecho en varias ocasiones, queremos, una vez más, pedirles perdón por aquello en lo que la Provincia haya sido responsable en los hechos denunciados", dijo.

Recordó que al tener conocimiento de la primera denuncia "se dieron los pasos oportunos para iniciar la investigación y el proceso de reparación integral a las víctimas". La primera investigación interna ya "dio credibilidad a la denuncia y remitió el caso al Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano".

Roma "decidió no levantar la prescripción de los hechos y archivar el caso", lo que supone "la conclusión del procedimiento sancionador". Pero la Provincia Agustiniana resaltó que "decidió continuar con el proceso restaurativo, que implica escuchar a las víctimas, acompañamiento, petición de perdón y reparación económica, así como paliar otras necesidades que puedan redundar en el bienestar de las personas que han denunciado los hechos".

Por todo ello, lamentó "cualquier abuso que haya podido ocurrir en el entorno educativo" y subrayó que "seguirá trabajando para ofrecer la mejor educación a sus alumnos", a la vez que agradeció a las familias "la confianza que a lo largo de los años vienen depositando en nuestras instituciones educativas".

La Provincia Agustiniana de San Juan de Sahagún señaló que actualmente existen protocolos de prevención en todos los colegios y se ofrece formación sobre estos temas a profesores, alumnos y familias con el objetivo de garantizar un "entorno seguro para los menores y adultos vulnerables".

Para ello, cuenta con protocolos internos específicos como un Secretariado de protección de menores y adultos vulnerables, un canal externo e independiente para denunciar a través del correo electrónico 'escuchamos@eshma.eus' o los teléfonos 615 263 699 y 649 28 68 26, e incluso un formulario web en 'https://eshma.eus/contacto'.

Los menores afectados y sus familias también tienen a su disposición un Plan de reparación integral a menores y personas equiparadas en derechos, víctimas de abusos sexuales en la Iglesia Católica y el correo institucional 'bienestardemenores@agustinos.es'.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2025
PAI/AHP