AIRTEL. SERRA PEDIRA A VAN MIERT LA DEVOLUCION DE LOS 85.000 MILLONES PAGADOS AL ESTADO POR LA LICENCIA DE TELEFONIA MOVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del consorcio privado de telefonía móvil Airtel, Eduardo Serra, declaró hoy a Servimedia que tiene previsto eunirse en los próximos días con el comisario europeo de la Competencia, Karel van Miert, para expresarle su deseo de recuperar los 85.000 millones de pesetas pagados al Estado español por acceder a la segunda licencia de GSM.

Serra explicó a Servimedia que la reunión fue solicitada hace unas semanas y responde al interés que ha mostrado el dirigente europeo por la situación generada a raíz del pago de esa cantidad, además de dejar constancia ante los responsable de la Unión Europea que Airtel es un nevo operador de las telecomunicaciones con el que hay que empezar a dialogar en torno al desarrollo del sector, como ya se está haciendo con el resto de las grandes compañías.

"No cabe la menor duda", dijo Serra, "que el conflicto del canon estará en las conversaciones", y a la pregunta de esta agencia de si se le hará ver el interés del consorcio español por recuperar el dinero, respondió: "Por supuesto". Esa petición se basará en denunciar una situación que atenta contra la libre competencia.

Psteriormente, en un encuentro con periodistas para presentar el nuevo logotipo de la empresa, el presidente de Airtel explicó que "consideramos que hay una discriminación, pero lo más importante es que lo considera también un comisario de la Unión Europea, y en este sentido esperamos una resolución de la autoridad".

Asimismo, destacó el carácter de precedente que la situación planteada tiene, por obligar a pagar a Airtel y no a Telefónica, y dijo que pueden producirse nuevos conflictos en el futuro qu conviene tengan como antecedente una intervención arbitral de la Comisión.

El nuevo logotipo de Airtel, según sus responsables, comenzará a ser colocado en las torres de señales del consorcio en los próximos días. Las conversaciones para el alquiler de infraestructura de red con Telefónica y Retevisión están tan avanzadas que podría cerrarse el acuerdo en los próximos días.

Serra puntualizó, respecto a los supuestos retrasos ocasionados por la convocatoria de elecciones municipales en la tramitaión de los expedientes de autorización, que la fecha del 3 de octubre se sigue manteniendo, a lo que el consejero delegado de la firma, Ignacio Sáchez Galán, añadió que "esperamos empezar las pruebas haciendo algunas llamadas en los primeros días de junio".

Otra cosa es, explicó, las negociaciones entre Airtel y Retevisión para darle entrada a esta última en el capital de la primera, una operación, dijo, que tiene carácter estratégico. Las negociaciones "siguen abiertas y no tienen porque cerrarse en n plazo corto".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1995
G