AJURIA ENEA. GARAIKOETXEA PIDE A LOS PARTIDOS DISCRECION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, pidió hoy a los partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea, que se reunirán el viernes, que respeten las reglas del juego, guardando la discreción que exige la reflexión sobre un problema como el terrorismo.
"Cuando algunos partidos adelantan sus propias tesis sobre l que deben ser los resultados de la Mesa de Ajuria Enea, sin esperar a que se produzca la propia reunión, sin la consideración mínima que deben a sus interlocutores, están faltando a las reglas del juego elementales e incurriendo en una contradicción, porque hacen apelaciones a la unidad y el consenso pero, al mismo tiempo, aprovechan para lanzar ataques injustos a sus propios compañeros de mesa", dijo Garaikoetxea a Servimedia.
A su juicio, no es justo que se inste a que los partidos nacionalistas vacos renuncien a algunas de sus reivindicaciones, bajo el pretexto de que coinciden con algunas de las que Herri Batasuna (HB) defiende por procedimientos ilegítimos. Indicó que por esa regla de tres, el PSOE debería abandonar sus postulados socialistas porque HB se proclama socialista, y algunos políticos del PP deberían renegar de sus gustos deportivos porque coinciden con los de algunos líderes de HB.
ACUERDOS BASICOS
Para el presidente de EA, todos los partidos políticos pueden estar de acuerdo e cuestiones "tan básicas y trascendentales" como el repudio de los métodos violentos y la exigencia del respeto de los derechos humanos, lo que no es incompatible con la búsqueda del diálogo y la negociación para acabar con el sufrimiento que el terrorismo, en concreto, acarrea a la sociedad.
En su opinión, esa negociación, en la que no hay que descartar ningún ámbito de discusión, ha de darse en las circunstancias adecuadas, con discreción, con prudencia y con la seguridad de que no se producen mayors inconvenientes que ventajas en el intento. Garaikoetxea señaló que las condiciones actuales no son las más propicias para iniciar un proceso de diálogo.
En cuanto a Herri Batasuna, el líder de EA manifestó a Servimedia que hacer un "vacío social" a la coalición, como han planteado algunos, sería una actitud "voluntarista y carente de eficacia", porque ignoraría que HB cuenta con respaldo social que le permite estar presente en todas las instituciones del país.
En relación a las medidas judicials tomadas contra varios miembros de la Mesa Nacional de HB, recordó que los jueces "no actúan por motivos políticos", pese a las consecuencias políticas que sus decisiones puedan acarrear. No obstante, criticó a la justicia por su lentitud y por la "inconsistencia" de los argumentos elegidos para encarcelar a la Mesa Nacional de HB.
Para Garaikoetxea, "al final de los finales, la voluntad de la inmensa mayoría de la sociedad española y vasca acabará imponiendo la racionalidad", en beneficio de la pazde la libertad.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1997
VBR