Sahara

Albares afirma que en el cambio de posición sobre el Sahara “no se trata de que España gane nada”

- El titular de Exteriores asegura que “España lo que tenía antes era una no postura, era un espectador”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que, en el cambio de posición sobre el Sahara del Gobierno, que ha permitido restablecer las relaciones con Marruecos, “no se trata de que España gane nada” sino que persigue “contribuir a desencallar un conflicto que dura 46 años y que si no hacemos algo durará 46 años más”.

Así lo consideró en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, que acusó al Gobierno de cambiar una posición histórica para adoptar la postura marroquí, abandonar “la neutralidad histórica para apoyar explícitamente” la postura de Rabat, en una decisión tomada “unilateralmente, sin contar con sus socios de Gobierno, ni con sus socios de investidura y sin informar a la oposición”.

Para Iñarritu, otro aspecto a criticar es que “la sociedad del Estado se ha enterado por una filtración de la Casa Real marroquí”, y este miércoles “por una filtración que han realizado ustedes al diario ‘El País”, algo que, señaló, “como ejercicio de transparencia es curioso”.

El diputado de EH Bildu subrayó el apoyo de su formación al pueblo saharaui, para “que sean ellos y ellas quienes decidan libremente su futuro institucional” y mostró su solidaridad con los saharauis “tras este desatino”.

La réplica del jefe de la Diplomacia española se apoyó de nuevo en el encaje de la nueva postura de España en el marco de Naciones Unidas, y en sus resoluciones “como la 2602 que es la última, y la que pasea el enviado personal del secretario general de Naciones Unidas para resolver este conflicto”.

ESPAÑA ERA UN ESPECTADOR

Según José Manuel Albares, “España lo que tenía antes era una no postura, era un espectador en la cuestión, un espectador a ver que hacían los otros”. Ahora, señaló, “España quiere ser un actor” y además “no es un cambio de postura”, afirmó al esgrimir que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero recibió la propuesta del plan de autonomía “y lo ha dicho públicamente a lo largo de estos días”.

Para Jon Iñarritu, el titular de Exteriores “se está haciendo el sueco, cuando suele hablar muy claro”, y en esta cuestión del Sahara, reflexionó, podría darse el caso que la mayoría de esta Cámara está en contra” de la nueva postura adoptada y con la que se preguntó “qué ha ganado el Gobierno”.

El ministro aseveró que “no se trata de que España gane nada” con el cambio de posición, sino de “contribuir a desencallar un conflicto que dura 46 años y que si no hacemos algo durará 46 años más”, e insistió en que la resolución del conflicto se dé “dentro del marco de Naciones Unidas, dentro de la Carta de Naciones Unidas y según la resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas” amén de que sea “una solución mutuamente aceptable”.

“Ahí tiene que estar España, con el Enviado Especial” del secretario general de la ONU, que lleva cuatro meses nombrado “y yo me he rendido cuatro veces”. Por último, el ministro volvió a recordar que Staffan de Mistura “se desplaza a la región con en un avión de las Fuerzas Armadas españolas”.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2022
MGN/pai/clc