Palestina

Albares afirma que “ha llegado el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados”

Madrid Bruselas
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes en Bruselas, un día antes de que España, Noruega e Irlanda reconozcan al Estado palestino, que “ha llegado el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados” para alcanzar la paz en Oriente Próximo.

Durante una rueda de prensa en la sede de la Representación Permanente de España en la Unión Europea, junto a sus homólogos de Irlanda, Micheál Martin, y de Noruega, Espen Barth Eide, José Manuel Albares sostuvo que los tres países “compartimos la visión de que ha llegado el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados en la que creemos, al igual que el resto de la comunidad internacional, como la mejor vía para lograr aquello que todos anhelamos la paz definitiva en Oriente Medio”.

El canciller español subrayó que el reconocimiento del Estado de Palestina, que los tres países harán efectivo mañana, 28 de mayo, “es de justicia para el pueblo palestino, es la mejor garantía de seguridad para Israel y es absolutamente indispensable para alcanzar la paz en la región”.

Albares recordó que Oslo y Madrid “han sido sedes de dos de los más importantes encuentros entre israelíes y palestinos para alcanzar, la paz” y España y Noruega “no han escatimado esfuerzos para que el diálogo sea la forma de solucionar cualquier diferencia cualquiera en Oriente Medio”.

Asimismo, consideró que la historia de Irlanda también refleja “su apoyo infatigable al final de la violencia en Oriente Medio y su compromiso con las resoluciones de Naciones Unidas sobre la región”.

NECESARIO ALTO EL FUEGO

“Es necesario detener la catástrofe humanitaria en Gaza, más de 35.000 muertos es una cifra insoportable que nos lleva a reclamar un alto el fuego inmediato”, remarcó, ya que “sólo cuando calles las armas será posible que la ayuda humanitaria, que desesperadamente necesitan los civiles palestinos, llegue a aquellos que sobreviven en la Franja”.

También, dijo, porque sólo con el alto el fuego “terminará el sufrimiento de los rehenes secuestrados por Hamás desde el pasado 7 de octubre”. De igual modo, sostuvo, el alto el fuego “permitirá trabajar por lo que España lleva meses solicitando, una conferencia de paz en la que todas las partes puedan hablar en torno a la mesa y los socios árabes” están dispuestos a participar en la misma.

“Mañana Nuestros tres países, Irlanda, Noruega y España, viviremos un día histórico que seguro que nos acercará más a ese objetivo que todos anhelamos de lograr una convivencia pacífica y segura entre israelíes y palestinos en Oriente Medio”, apostilló.

CRÍTICAS DE ISRAEL

El titular de Exteriores español explicó que en la reunión que habían mantenido los tres ministros, estuvieron de acuerdo en “lo inaceptable” del vídeo difundido por Tel Aviv con “la filmación de nuestros embajadores que fueron convocados conjuntamente”.

A este respecto, avanzó que “en algún momento habrá que expresar esa opinión que tenemos de rechazo a algo que no está dentro de la cortesía diplomática y de los usos de la Convención de Viena de relaciones diplomáticas”, pero defendió que ninguno de los tres países caerá en “ninguna provocación que nos aleje de nuestro objetivo”, que es “reconocer mañana el Estado de Palestina”.

Sobre el ataque esta madrugada a un campo de refugiados cerca de Rafah, Albares señaló que dicho bombardeo subraya la importancia de las medidas cautelares dictadas por la Corte Internacional de Justicia y recordó “que las medidas cautelares, como todas las decisiones de la Corte Internacional de Justicia, son obligatorias son obligatorias para todas las partes”.

“Israel tiene que detener su ofensiva en Rafah, de la misma forma y con la misma contundencia que condenamos el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás hacia Israel”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2024
MGN/gja