Exteriores

Albares aplaza su viaje a Armenia para asistir a la firma del acuerdo para el alto el fuego en Gaza

- AVISO: Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular "Albares aplaza su viaje a Armenia para reunirse este martes con su homólogo chino en Hangzhou"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aplazó este lunes el viaje que tenía previsto realizar mañana a Armenia, para acudir hasta Sharm El-Seij en Egipto donde se está celebrando la firma del acuerdo para el alto el fuego en Gaza. El martes se dirigirá desde allí hasta la ciudad de Hangzhou en China para reunirse con su homólogo chino, Wang Yi.

Así lo explicó el Ministerio este lunes en un comunicado, en el que señaló que Albares viajará a Hangzhou directamente desde Egipto, donde este lunes acompaña al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto de firma del fin de la guerra en Gaza, organizado por Egipto y en el que también participan el presidente de Estados Unidos y otros líderes europeos y árabes.

Por este motivo, se pospone para otra fecha la visita que había agendada este lunes a Armenia, en una gira cuyo propósito es reforzar la presencia de España en Asia.

En su visita a China, Albares mantendrá un encuentro con su homólogo, Wang Yi, para revisar las relaciones bilaterales y los principales asuntos internacionales, según destacó el comunicado. La agenda incluye también un encuentro con empresarios españoles y la inauguración del nuevo campus internacional de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

La visita a Hangzhou se produce en el contexto del 20º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre España y China, cuya celebración se escenificó con la visita del presidente del Gobierno a este país el pasado mes de abril.

Dando seguimiento a los acuerdos firmados entonces, el ministro repasará con su homólogo Wang Yi la agenda bilateral, en sus dimensiones política y económica, así como las principales cuestiones internacionales.

El ministro inaugurará también el nuevo campus internacional de la Universidad Politécnica de Valencia, el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI), primer centro universitario español que impartirá docencia de manera presencial en el extranjero, con una capacidad prevista para 2.000 estudiantes y programas de grado, máster y doctorado.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
NVR/jam/clc