EL ALCALDE DE MADRID INAUGURO LA PANTALLA ACUSTICA DEL PARQUE DE LA FUENTE DEL BERRO

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, inauguró hoy la pantalla acústica del parque de la Fuente del Berro,que protegerá a esta zona verde de la contaminación por ruido generada por la vía de circunvalación M-30.

Esta pantalla, la primera que se instala en Madrid, ha costado 70 millones de pesetas, tiene una longitud de 300 metros y 3,5 metros de altura.

La protección está situada a 1,5 metros de distancia de la linde del parque con la M-30 y en un futuro llevará protección vegetal por los dos lados, tanto el que da a la M-30 como el que se encuentra en el interior del parque.

La pantalla, que po su diseño recuerda una sucesión biombos, está construida con un material absorbente en un parte inferior y un lucernario vertical en su zona superior.

Esta protección acústica permite la reducción del nivel sonométrico producido por la M-30 a su paso por ese lugar, que es de unos 85 decibelios, a una cantidad cercana a los 65.

Durante la inuaguración, Rodríguez Sahagún aseguró que este parque es una muestra de lo que ocurre en las ciudades con una de las contaminaciones más específicamente urbans, que es la acústica.

"Madrid, que puede presumir de ser una de las primeras ciudades del mundo en cuanto a zonas verdes, es, sin embargo, una de las más ruidosas como consecuencia de la organización del tráfico", señaló Rodríguez Sahagún.

"La contaminación acústica es la que menos cuidada ha sido en todas las capitales europeas y americanas, y nos encontramos con una situación grave y preocupante", agregó el alcalde.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Madrid destinó el pasado 10 de mayo un otal de 100 millones de pesetas para la construcción de otra pantalla acústica, para aislar del ruido de la M-40 al barrio de San Lorenzo, en el distrito de Hortaleza.

La concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, manifestó a Servimedia que, con el dinero previsto para esta primera fase, se podrá aislar del ruido un tramo de cerca de 400 metros del barrio de San Lorenzo y un colegio situado al otro margen de la vía de circunvalación".

"Los licitadores que quieran optar al concurso deben propner el sistema de absorción de ruidos, el material a utilizar, si la pantalla es curva o recta y si lleva vegetación o no", señaló la concejala.

Según Esperanza Aguirre, la pretensión municipal es que "los decibelios que recibe la zona sean veinte menos de los que en la actualidad existen, donde han producido graves situaciones ambientales, como consecuencia del funcionamiento de la M-40".

Asimismo, apuntó otras soluciones que pueden contribuir a la reducción del ruido en San Lorenzo, como la limtación de velocidad y la utilización de pavimentos silenciosos.

"Con la suma de estos tres factores", según la concejala, "el barrio de San Lorenzo se quedará en las mismas condiciones que tenía antes de que se construyera la M-40".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
A