Madrid
La alcaldesa de Majadahonda celebra no tener “ningún problema” de okupación
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/LolaMorenoViviendaOkupacion

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, celebró que, a día de hoy, “no hay ningún problema de okupación” en el municipio.
Así lo destacó durante una entrevista en Servimedia donde, respecto a la idea del Gobierno central de declarar zonas tensionadas de vivienda en muchos municipios, remarcó que, en el caso de Majadahonda, “hemos visto que esto no solventa para nada el tema de la vivienda”. Por lo tanto, “se llevó a Pleno y se desestimó”, aseveró.
Para combatir el problema de la vivienda, Moreno destacó que ya está “muy avanzada” la construcción de 180 viviendas, junto a la Comunidad de Madrid, en régimen de alquiler, que “estarán antes de finalizar la legislatura”.
Además, la alcaldesa recordó que han firmado un convenio junto con la Comunidad de Madrid para que tengan “acceso preferente” a esas viviendas aquellos majariegos que lleven empadronados más de diez años, para que “sean nuestros vecinos los que tengan acceso prioritario”. En este sentido, valoró que el 60% de esas viviendas estará destinada a jóvenes de entre 18 y 40 años.
En paralelo, la regidora majariega celebró también que están trabajando para construir unas 150 viviendas en otra parcela, cuyo régimen sería de compra protegida.
En este sentido, “estamos trabajando para impulsar un proyecto que llevaba mucho tiempo parado, que era el proyecto de urbanización de Arco de Poniente, que tiene cuatro zonas por desarrollar”, aseveró.
Moreno señaló que la primera de ellas es Arroyo del Arcipreste, cuya urbanización ya se ha aprobado inicialmente en el Pleno del Ayuntamiento. Ahora, explicó, “tiene que venir la aprobación inicial del Plan Especial para estas viviendas, someterlo a información pública y pedir todos aquellos informes que son preceptivos”.
La alcaldesa de Majadahonda incidió en que, si se consigue avanzar en ese proyecto, se podrían llegar a construir hasta 620 viviendas, “de las cuales el 50% serían protegidas”.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2025
DSB/mjg