Alcorcón

Alcorcón presenta una memoria de gestión que ratifica el área social como uno de los pilares estratégicos de su política

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón presentó este jueves una memoria de gestión que ratifica el área social como uno de los pilares estratégicos de la política municipal.

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, declaró que “el área social y las políticas de protección a la ciudadanía son los pilares estratégicos del proyecto de Gobierno para garantizar el bienestar de ciudadanía", haciendo referencia a la ‘Memoria de Gestión de los Servicios Sociales Municipales 2024’ recientemente publicada en la que se hace balance de las iniciativas, proyectos y acciones impulsadas durante el año pasado, así como los resultados obtenidos.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, Pilar Jiménez, afirmó que "durante 2024, se han impulsado numerosos programas innovadores, pero a la vez se han consolidado y reforzado la estructura de la red dedicada a ofrecer una atención cercana y eficiente".

De este modo, Jiménez explicó que en esta memoria se establecen los recursos y estructura de los Servicios Sociales de Atención Social Primaria, así como los principales indicadores municipales que permiten definir el desarrollo de Alcorcón, facilitando la planificación estratégica de las nuevas líneas de proyectos y programas.

SERVICIOS DEMANDADOS

En este sentido, el servicio de Información, Valoración y Orientación sobre los recursos sociales existentes y para analizar las demandas sociales planteadas por los y las vecinas, contó con 4.702 citas atendidas y 2.782 usuarios nuevos.

La intervención social primaria básica se ha realizado directamente a través de las Unidades de Trabajo Social (UTS) de los Centros de Servicios Sociales municipales Valderas y El Tejar, gestionando los expedientes de un total de 18.453 usuarios/as en intervención social.

Destaca igualmente la atención a la emergencia social, que analizó, valoró y prescribió las prestaciones que dieron respuesta a la situación de necesidad. En 2024 se concedieron un total de 1.920 ayudas en este ámbito. Asimismo, se otorgaron 4.353 ayudas de Comedor Escolar y Escuela Infantil que permitieron favorecer y proteger a menores de familias con especiales dificultades socioeconómicas.

"Estos datos ponen de manifiesto no sólo el trabajo realizado sino nuestro compromiso para seguir trabajando en este sentido", señaló Jiménez, quien ha destacó que "gracias a una atención cercana y personalizada y al extraordinario trabajo del personal de la Concejalía, se trabaja para garantizar que la ciudadanía acceda a los recursos y al apoyo necesario para alcanzar su pleno desarrollo y bienestar".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2025
GOC/pai

Palabras clave