'Caso Koldo'

Aldama y Koldo se benefician del ‘secreto oficial’ y no se informará sobre cómo lograron sus medallas de la Guardia Civil

MADRID
SERVIMEDIA

El ‘secreto oficial’ amparará a Víctor de Almada y Koldo García para que el Gobierno no informe sobre cómo se les concedieron medallas de la Guardia Civil en 2022 y 2018, respectivamente.

Así se asegura en una respuesta por escrito del Gabinete de Pedro Sánchez remitida al Congreso, donde se había interesado por esta cuestión el diputado de Sumar Alberto Ibáñez.

En esta contestación a la que ha tenido acceso Servimedia, dice, sobre los “motivos” por los que se condecoró a Koldo y Aldama, que “los procesos y procedimientos en este ámbito se encuentran acogidos a la Ley de Secretos Oficiales 9/1968, de 15 de abril, así como el Acuerdo del Consejo de Ministros de fechas 28 de noviembre de 1986, ampliado por acuerdos del Consejo de Ministros de 17 de marzo y 29 de julio de 1994”.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo se remite a lo afirmado por el ministro el 18 de diciembre pasado en el Pleno del Cámara Baja, cuando el PP le preguntó sobre estas medallas y el titular de Interior “defendió la legalidad del proceso y subrayó que estas distinciones “se conceden más de 1.500 o 2.000 condecoraciones” por “distintas unidades y comandancias”.

“CONDENA FIRME”

Marlaska afirmó que el procedimiento es habitual y no implica necesariamente un reconocimiento personal. Subrayó que las medallas otorgadas a Aldama y García “fueron propuestas ordinarias de una unidad de la Guardia Civil”.

Añadió que no conocía “personalmente” ni al exasesor ministerial ni al comisionista y que el ministro no interviene en la instrucción de este tipo de expedientes. Ante la insistencia del PP, el titular de Interior apuntó que, “si en algún momento se determina la existencia de una condena firme por hechos delictivos, se procederá a estudiar la retirada de cualquier condecoración”, en referencia a las que recibieron Koldo y Aldama.

En este sentido, en su pregunta, Sumar afirmaba que “la situación de extrema gravedad, en un contexto de alta inestabilidad geopolítica y en un ambiente de golpe blando contra el Gobierno, obliga a actuar con máxima contundencia ante casos de corrupción”.

“ÉTICAMENTE REPROCHABLES”

Esta formación indicaba que, en 2018, con el Gobierno de Mariano Rajoy, “Koldo García recibió la medalla de la Orden del Mérito de la Guardia Civil por su etapa de escolta en Euskadi”. Se añade que, en 2022, “con el Gobierno de Pedro Sánchez, Víctor de Aldama recibió la Cruz con Distintivo Blanco al Mérito de la Guardia Civil otorgada a aquellos que han realizado servicios extraordinarios en favor del cuerpo”.

Sumar destaca que “ambos personajes, reconocidos por la Guardia Civil como ‘colaboradores’ de la unidad antiterrorista UCE-2 están implicados en la trama de comisiones ilegales que afecta a los que fueron secretarios de organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, en la contratación de obra pública en diferentes etapas del Ministerio de Transportes”.

Por este motivo, la fuerza política que planteaba la cuestión preguntaba al Gobierno si consideraba si Koldo y Aldama “son merecedores de distinciones y méritos de la Guardia Civil” y su el Ministerio del Interior debería “retirar los reconocimientos a dichos personajes que utilizaban sus posiciones cercanas al poder para presuntamente lucrarse, así como para realizar actividades éticamente reprochables”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
NBC