LAS ALEGACIONES ESPAÑOLAS A LA REFORMA DE LA OCM DEL VINO, RECOGIDAS EN UN DOCUMENTO QUE SERA REMITIDO A DELORS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de RegionesVinícolas de Europa remitirá al presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, un documento sobre la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del vino, en el que se incluyen alegaciones españolas.
Según informó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco, dicho documento incluye la Carta del Vino elaborada por una anterior asamblea de las regiones vinícolas en España hace dos años, en la que se considera vino sólo a los caldos procedentes eclusivamente de la vid, con lo que se rechaza la práctica de la chaptalización.
La financiación al cien por cien por parte de la Unión Europea de las medidas para reducir la producción que se adopten una vez se apruebe la OCM del vino por el Consejo de Ministros europeo y se reforme ese mercado en base a los aprobados para otros productos, son el resto de las reivindicaciones que se recogen en el documento, pactado el pasado fin de semana en Milán (Italia).
López Carrasco, que asistió en esa ciudd italiana a la Asamblea de Regiones Vinícolas de Europa, señaló que las reivindicaciones españolas fueron apoyadas desde el principio por la delegación italiana, mientras que la alemana se opuso y la francesa se abstuvo.
La finalidad del documento aprobado en Milán es que la presidencia de la Unión Europa contemple la posición de las regiones productoras de vino ante la reforma de la OCM del vino ya aprobada por la Comisión de Agricultura.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
C