LOS ALERGOLOGOS ADVIERTEN QUE EXTREMAR LA PROTECCION O EVITAR LAS EXPOSICIONES AL SOL CUANDO SE TOMAN MEDICAMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los alergólogos advierten, de cara a lasvacaciones de verano, que extremar la protección frente al sol cuando se ingieran o apliquen ciertos medicamentos.
Antiinflamatorios, sulfamidas y diuréticos son los tres grupos de medicamentos que con más frecuencia están implicados en la reacciones adversas por fotosensibilidad a fármacos, según los alergólogos.
Las reacciones fotoalérgicas por fármacos se producen cuando existe una transformación química del fármaco por la radiación ultravioleta, de forma que cuando éste se combina con las proeínas de la piel forma un nuevo antígeno y desencadena la reacción alérgica.
La gravedad de las manifestaciones depende, según los expertos, de la cantidad de fármaco y del tiempo de exposición al sol, aunque también pueden aparecer a bajas dosis de medicamento. El tiempo de manifestación de la fotoalergia por medicamento oscila entre las 24 y las 48 horas.
Según el doctor Daniel Muñoz Lejarazu, "las manifestaciones más comunes de la fotoalergia son cutáneas, acompañadas de una intensa sensación e picor, en forma de eczemas, eritemas y, en ocasiones, vesículas. Estas lesiones se observan en las partes del cuerpo que suelen mostrarse al descubierto como las manos, cara, piernas y el escote".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2003
M