Meteorología

Alerta naranja hasta este sábado en la Cuenca del Ebro por lluvias intensas

- Pueden provocar crecidas súbitas en cauces menores y barrancos

MADRID
SERVIMEDIA

La Cuenca del Ebro permanecerá en alerta naranja durante las próximas horas debido a que, por lluvias “intensas”, se pueden producir “crecidas súbitas” en cauces menores y barrancos.

Así lo advirtió este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que emitió un aviso especial por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y tercio este peninsular hasta este sábado debido a la presencia de una dana.

Según su predicción, el sábado es “probable” que la dana se desplace hacia el este por la mitad norte peninsular, trasladándose la zona de mayor inestabilidad al cuadrante nordeste.

De esta forma las comunidades más afectadas por las tormentas más intensas y sus fenómenos adversos asociados serían de nuevo Aragón y, “especialmente este día”, Cataluña.

En cualquier caso, de forma más local, también podrán registrarse tormentas “significativas” en puntos de la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y este de Castilla y León y sin poder descartarlas en Baleares.

MASA DE AIRE FRESCA

Además, con el discurrir de la dana por el territorio, penetrará una masa de aire más fresca que, unida a la presencia de mayor nubosidad, ocasionará un descenso “generalizado y localmente notable” de las temperaturas, produciéndose el mismo en la mitad este el sábado.

Finalmente, el domingo 13 se espera que la dana abandone la Península y sea reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería un incremento de la estabilidad, dándose por finalizado el episodio.

En este contexto, el jueves, la Confederación Hidrográfica del Ebro advirtió de la posibilidad de crecidas súbitas en cauces menores y barrancos, en especial en la parte más occidental de la Cuenca del Ebro, en Cantabria, Castilla y León (Burgos), La Rioja, Navarra y Aragón, pudiendo extenderse el sábado a Cataluña.

“Se recuerda además la incertidumbre asociada a estos fenómenos de dana, que impide concretar dónde se materializarán las lluvias con mayor intensidad”, abundó.

La confederación hidrográfica recomendó a los ciudadanos “estar atentos” a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la web de la Aemet así como en 'www.saihebro.com', 'www.chebro.es' y en @CH_Ebro. “En su caso, siempre seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil”, resolvió.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
MJR/clc