Educación
Alfonso Aguiló, reelegido presidente de CECE, pide marcons normativos que alienten "una escuela plural y de calidad"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea General de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) ha reelegido a Alfonso Aguiló como presidente de la institución para los próximos cinco años. En su primera intervención, Aguiló destacó “es preciso que los marcos normativos alienten una escuela plural y de calidad, con una financiación pública que fomente la equidad del modo más eficiente que sea posible”.
También se refirió al “impulso del emprendimiento para que haya cada vez más y mejores escuelas que atiendan cada vez mejor las demandas más profundas y relevantes de nuestro tiempo”, así como a “fomentar la cultura de colaboración en las escuelas, entre ellas y con toda la sociedad”. Es preciso “liderar desde la escuela un cambio cultural que transforme la polarización tóxica en cultura de la escucha y el aprendizaje”.
En cuanto a las ciencias y la tecnología, el presidente de esta organización empresarial del sector educativo que reúne a miles de centros privados y concertados de toda España, se refirió a la necesidad de “mantener una mirada atenta que nos ayude a hacer una escuela a la altura del momento en que se vive y, al tiempo, cada vez más humanizada y más centrada en el encuentro personal”.
“Escuelas abiertas, interesadas en los valores humanos, interesadas en todo lo humano, centradas en la instrucción y centradas también en la formación del carácter. Y finalmente, escuelas con sentido de misión y de propósito, que sean verdaderas comunidades humanas donde se aprenda a ser mejores personas y contribuir a hacer un mundo mejor”, agregó.
El reelegido presidente de CECE recordó que los intereses de la confederación están “donde están los cientos de miles de alumnos y familias de todo el país a los que se dirige nuestro trabajo en la enseñanza y a quienes en primer lugar queremos servir". "No somos sólo defensores de los intereses de unas empresas educativas, sino siempre y sobre todo personas muy comprometidas con la enseñanza, con un deseo de mejorar la sociedad, un objetivo que está por encima de todo lo demás”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2025
AHP/gja