Inmobiliaria

Aliseda destaca que posee suelo como para proyectar 142.000 viviendas en toda España

MADRID
SERVIMEDIA

El comercializador y gestor de suelos Aliseda presentó este martes en Málaga su plan ‘Suelos 4.0’ y aseguró que dispone de 1.900 terrenos por toda España con potencial para desarrollar alrededor de 142.000 viviendas, de los cuales casi 1.000 son suelos finalistas listos para la construcción de más de 20.000 viviendas.

En Andalucía, la compañía dispone de 259 suelos con capacidad para construir casi 27.200 viviendas, con las mejores soluciones a medida para los promotores, destacando que más del 40% de la cartera es suelo finalista.

El acto de presentación contó con la presencia de Gonzalo Bernardos, profesor titular de Economía de la Universidad de Barcelona, analista y consultor económico e inmobiliario, y en él se han analizaron las principales claves del mercado y el contexto macroeconómico.

Bernardos recalcó el buen momento macroeconómico de España, así como un contexto de persistencia de bajos tipos de interés por la incertidumbre económica generada por las políticas de Donald Trump, por lo que aconsejó a los promotores aprovechar este escenario previsto al menos para los próximos cinco años, al que se suma la fuerte demanda de vivienda, superior a la oferta.

En este sentido, Bernardos emplazó al sector a tener visión de medio plazo y comprar ahora suelo para el futuro, y destacó el potencial del suelo en gestión como la materia prima de los desarrollos residenciales en los próximos años, ya que estos suelos, en dos o tres años, completarán su tramitación urbanística y se habrán revalorizado.

El economista también reivindicó mayor colaboración público-privada para mejorar el acceso a la vivienda a precios asequibles, con visión de largo plazo, y lamentó que las políticas de aumentar impuestos a los inversores son contrarias al objetivo de aumentar la oferta residencial.

SUELO FINALISTA

Por su parte, el director de Suelo de Aliseda, Luis Alonso, afirmó que se sienten "parte de la solución al problema de acceso a la vivienda, a través del acompañamiento a los promotores”. "El suelo finalista escasea, y en las zonas más demandadas sube de precio rápidamente, por lo que el suelo en desarrollo es una oportunidad, y Aliseda ofrece mecanismos para facilitar su financiación”, apuntó.

Aliseda detalló la generación de valor que aporta el plan 'Suelos 4.0' con el acompañamiento integral a los promotores e inversores inmobiliarios e hizo hincapié en la diferenciación que aporta la compañía a los promotores a través sus capacidades tecnológicas y conocimiento experto del mercado.

'Suelos,4.0', explicó, ofrece a los promotores y constructores ayuda en cinco grandes ejes: gestión del suelo, la red comercial , 'project monitoring', 'back office', y apoyo en la financiación. En esta línea, la compañía ofrece fórmulas de pago aplazado con la iniciativa 'Pagos 4.0' en determinados activos, donde se abona el 5% del valor del suelo en 2025 y el resto hasta finales de 2026 en diferentes modalidades. Además, Aliseda ofrece al promotor soluciones fuera de su oferta encontrando oportunidades de suelo en el mercado que se ajusten más a sus necesidades.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
ALC/clc