Bomberos

Almeida afirma que los bomberos tienen que "cooperar" en el "cumplimiento de las resoluciones judiciales" como los desahucios

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que los bomberos tienen que "cooperar en el cumplimiento de resoluciones judiciales" como "es el caso de los desahucios", ante la protesta de un sindicato y una plataforma de trabajadores del cuerpo que reclaman la suspensión del procedimiento que obliga a los bomberos a participar en desahucios.

Así se expresó en el día en que la Sección de Bomberas y Bomberos de CCOO del Ayuntamiento de Madrid y la Plataforma de Bomberas y Bomberos contra los Desahucios entregaron una solicitud formal a la Vicealcaldesa y responsable del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, para exigir la suspensión del procedimiento que obliga a los bomberos a participar en desahucios.

A juicio de CCOO, la tarea "excede el marco competencial atribuido a este colectivo, cuya labor está legalmente definida como la extinción de incendios y el salvamento de personas y bienes en todos aquellos siniestros que se produzcan dentro del término municipal”.

Almeida afirmó que en el Área de Vicealcaldía, Seguridad y Emergencias "seguro que lo estudiarán", pero señaló que los desahucios "no los hace por capricho el Ayuntamiento de Madrid". "Los desahucios se hacen por ejecución de una orden judicial y nos puede parecer mejor o peor, pero los servidores públicos, y los bomberos son extraordinarios servidores públicos, también tienen que cooperar en el cumplimiento de las resoluciones judiciales. Aquí nadie está a salvo de cumplir las resoluciones judiciales", señaló.

Insistió en que está "seguro" de que "Vicealcaldía hablará con los bomberos" para ver "cuáles son los concretos términos de la reclamación y en función de eso se podrán tomar las decisiones correspondientes", aunque subrayó que con "carácter general, todos los servidores públicos están obligados a cumplir las resoluciones judiciales gusten o no gusten, como es el caso de los desahucios".

"Son resoluciones judiciales y por tanto hay que asumirlas desde esa condición de servidores públicos que tenemos todos en el Ayuntamiento de Madrid", zanjó. El concejal de Más Madrid Miguel Montejo acompañó a los bomberos a entregar la solicitud formal y criticó que Almeida "al más puro estilo Donald Trump" está "intentando obligar a los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid a participar de sus políticas reaccionarias con independencia de que no estén entre sus funciones".

"El apoyo de Más Madrid a la sección de Comisiones Obreras de Bomberos es absoluto. Apoyamos su reivindicación de que haya una normativa meridianamente clara a propósito de su participación en desahucios", añadió.

Finalmente, denunció que Almeida y Sanz están haciendo "politiqueo barato con la seguridad de los madrileños y las madrileñas y sus propios funcionarios, porque la prioridad no está precisamente en si los bomberos tienen que participar o no en los desahucios, sino en que les faltan 400 efectivos debido a una gestión negligente de las nuevas promociones de bomberos".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
JAM/clc