Begoña Gómez
Almeida critica que Begoña Gómez no acudiese al juzgado: “Curiosa forma de colaborar con la Justicia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este lunes que la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, no acudiese el sábado a su cita en el juzgado y puso en cuestión lo que dijo Pedro Sánchez en una carta hace unos meses cuando aseguró que su mujer iba a colaborar con la Justicia.
Así lo afirmó en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a las obras de soterramiento de la A-5, donde se preguntó si Sánchez en algún momento va a estar en España o si va a irse por el mundo para no tener que dar explicaciones en España.
“Entiendo que Pedro Sánchez está muy ocupado en su campaña por el Nobel de la Paz”, pero remarcó que los españoles “estamos muy preocupados por tener cada día un país mejor y un Gobierno que dé respuestas”.
Almeida entendió que “ser premio Nobel de la Paz debería ser incompatible con dejar a las mujeres españolas maltratadas indefensas con las pulseras, como ha sucedido a lo largo de los últimos meses”, o que “debería ser incompatible el premio Nobel de la Paz con tener a tu mujer diputada y que tu mujer haga un desprecio no acudiendo a una citación judicial”.
En este sentido, el regidor madrileño recordó la “carta de enamorado” que nos dio el presidente del Gobierno hace un año y medio, donde “dijo que Begoña, por supuesto, iba a comparecer e iba a colaborar con la justicia”. Por ello, criticó la “curiosa forma” de colaborar con la justicia de Begoña Gómez, que “tiene una citación judicial y ni siquiera se persona delante del juez a que le hagan y practiquen esa notificación”.
En definitiva, señaló que “lo que sucedió el otro día en Plaza de Castilla tiene los ingredientes típicos de la familia Sánchez”. En primer lugar, “desprecio a la justicia; en segundo lugar, “constatación de que no deben tener la conciencia muy tranquila en relación con las acciones que han llevado a cabo; y, en tercer lugar, “ataque masivo, sistemático y continuado al poder judicial”.
Por último, Almeida constató que, “lo que están aguantando los jueces a lo largo de los últimos días, tanto en el caso del hermanísimo como en el caso de Begoña Gómez, para una antología de lo que no debe ser una democracia y un estado de derecho, que es el poder ejecutivo atacando en bloque al poder judicial”.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
DSB/pai


