Mundial de fútbol

Almeida desconfía que el Gobierno trabaje para que Madrid sea sede de la final del Mundial de fútbol

- El Ayuntamiento sigue estudiando "las consecuencias" de lo que sucedió el domingo con La Vuelta

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José-Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que le “preocupa” saber si el “Gobierno de España va a trabajar por que Madrid sea la sede" de la final del Mundial de fútbol, "o no", tras las manifestaciones pro Palestina apoyadas por el Ejecutivo que terminaron por impedir el final de La Vuelta ciclista por las calles de Madrid.

Así lo expresó en declaraciones desde el espacio Madrid Calle 30 en el distrito de Arganzuela. El regidor aseguró que si el mismo Gobierno que presentó la candidatura para el Mundial quiere trabajar para que Madrid sea sede de la final “conviene no reventar las calles de Madrid por oportunismo”, en referencia a los disturbios del fin de semana, ya que los promotores de los “grandes acontecimientos internacionales vieron lo que pasó en La Vuelta ciclista y la postura irresponsable del Gobierno”.

Por otra parte, para Almeida, trabajar por la final supone “luchar contra Marruecos y la sede de Casablanca” para que finalmente sea Madrid quien albergue el partido. “No tengo claro que vaya a pasar ninguna de las dos cosas”, lamentó.

En esa línea le "preocupa" no saber si “el Gobierno de España va a trabajar por que Madrid sea la sede de la final, o no". “No tengo claro que no vayan a seguir utilizando el tema de Gaza para sus intereses particulares propios. No tengo claro que quieran tener la fuerza suficiente frente Marrakech para que Madrid sea sede de la final. A partir de ahí, estoy deseando ver qué es lo que hace el Gobierno”, zanjó.

Aprovechó además para recordar que el presidente de Cataluña, Salvador Illa, del PSOE, no suspendió la Vuelta Ciclista a Cataluña, donde también participaban un equipo de Israel, como tampoco ha habido protestas por la participación de equipos españoles en la Europa League de fútbol, donde hay equipos de Israel.

SEGURIDAD Y PATROCINIOS

Preguntado por la polémica en torno a la seguridad de La Vuelta, y en concreto sobre por qué no hubo quejas durante los preparativos de un dispositivo de seguridad que luego se ha calificado de insuficiente, replicó que el dispositivo lo diseña la Delegación del Gobierno y que el “problema básico” fue que “no se dejó actuar a la Policía”.

Añadió que una cosa es “la opinión a priori y otra lo que pasa después”. Zanjó insistiendo en que se juntó una insuficiencia de medios con que no se permitió actuar a las fuerzas y cuerpos de seguridad.

El Ayuntamiento de Madrid sigue estudiando “cuáles son las consecuencias de lo que sucedió el domingo” a través de sus servicios jurídicos y no renuncia a ninguna acción. Una de las cuestiones que aun está en el aire es el pago de los patrocinios de Madrid a La Vuelta en esa última etapa. El alcalde insistió, como ya hizo ayer, en que se pondrán “todos los medios para que La Vuelta no sufra ningún perjuicio económico”.

Asimismo, defendió que el consistorio no hará que “quien ha sido víctima de un boicot” y “una víctima más de Pedro Sánchez”, además tenga que “correr con el riesgo económico que supone haber cancelado La Vuelta”. También aprovechó para poner en valor el trabajo del director de la carrera, Javier Guillén, durante los 21 días que ha durado.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
JAM/gja