Ampliación

Congreso PP Madrid

Almeida dice que “frente al socialismo hay esperanza” y que “se le puede echar democráticamente”

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que “frente al socialismo hay esperanza” y se mostró convencido de que se le puede “echar democráticamente”, al tiempo que señaló que “la única duda es cuánto nos costará la factura” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusó de “empobrecer” España.

Así lo indicó Almeida durante su intervención en el 17º Congreso del PP de Madrid que se está celebrando hoy y mañana en Ifema. El regidor madrileño dijo que “la antítesis de Sánchez se llama Alberto Núñez Feijóo”, al que “llevaremos en volandas” a ganar las próximas elecciones generales, “sean cuando sean”.

En este sentido, puso en valor que el líder del PP “tiene un ejército de 85.000 afiliados en Madrid que nos vamos a dejar la piel para estar con él”.

“Ni un paso atrás frente a la izquierda”, afirmó Almeida, quien señaló que “no tenemos que pedir perdón por nada ni por tener principios”. “Lo mejor está todavía por llegar”, avisó. Además, afirmó que “a mucha honra” el PP es el “laboratorio de las políticas liberales” y consideró necesario “liberarnos de las cadenas de la izquierda, el sanchismo y el populismo”.

PP DE MADRID

Asimismo, el alcalde también defendió la candidatura de Isabel Díaz Ayuso para presidir el PP de Madrid porque “siempre mantuvo el tipo” y “sólo pensó en defender a Madrid y los madrileños”. “Esa fue la clave del 4 de mayo de 2011”, añadió. Además, dijo que está orgulloso de ser del PP y también de las expresidentas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes.

A su vez, destacó que los populares tenían “muchas ganas” de este congreso, de seguir trabajando por Madrid y los madrileños. A su juicio, el PP es el partido que “mejor” se identifica con Madrid, con el “espíritu de todos los madrileños”. “Tenemos una enorme ilusión de seguir ganando elecciones y de seguir trabajando”, añadió.

También apuntó que tienen ganas de que Ayuso sea presidenta del PP de Madrid. “Aquí tienes a tu ‘partner’, como uno más de los 85.000 afiliados de este partido que vamos a arrimar el hombro, vamos a estar junto a ti y vamos a llevar a Madrid a lo más alto”, destacó el alcalde de Madrid.

Durante su discurso, recordó que el 4 de mayo de 2021, cuando Ayuso ganó las elecciones rozando la mayoría absoluta. En sentido, puso en valor que la presidenta de la Comunidad de Madrid, “nunca se arrugó”, no “bajó la cara”. Eso, según Almeida, es la “clave” de lo que sucedió el 4 de mayo.

SECRETARIO GENERAL

Antes del discurso de Almeida, tomó la palabra el portavoz popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, quien destacó que ha sido un “auténtico privilegio” ostentar este cargo, unas declaraciones que dieron a entender que lo abandonará para poder ser secretario general del PP de Madrid, puesto que se hará oficial tras el actual cónclave.

Serrano aprovechó su intervención para poner en valor que el PP ha optado por “no callarse” y responder a cada “ataque” de la izquierda y que su partido trabajar para defender a los madrileños de “quienes no les quieren, la izquierda”. En este sentido, destacó que “una parte de la izquierda” sigue sin “asumir” la victoria del PP de 2019 y del 2021.

Además, acusó a la izquierda de intentar “que no se hable” de lo que le “importa” a los madrileños y de “esparcir basura” sobre Ayuso porque, como es “incapaz” de “batirla políticamente, ni en las urnas, ni en las calles”, quiere “batirla personalmente como si su cabeza fuera un trofeo de caza”.

INFORMES

El Congreso comenzó con la intervención del presidente de la Comisión Organizadora, Juan Carlos Vera, y a continuación se realizó la votación para la elección de la Mesa del Congreso. Seguidamente, el presidente del Congreso y de la Mesa, Miguel Ángel Recuenco, aseguró que todo el mundo en el PP está “preparado” para “asumir responsabilidades” y señaló que todos los populares tenían “muchas ganas” de que se celebrase este encuentro.

Tras estas declaraciones, la portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias en el Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, presentó el informe de gestión del consistorio. Durante su discurso, celebró que la gestión del actual Ejecutivo municipal ha conseguido “pasar página” del “populismo” del Ayuntamiento liderado por Manuela Carmena.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2022
SMO/BMG/mjg