Madrid
Almeida lamenta el fallecimiento de cuatro personas en el derrumbe y señala que pudo ser "una tragedia mucho mayor"
- Una de las hipótesis apunta a una acumulación de peso por material de obra que provocó el derrumbe del forjado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este miércoles el fallecimiento de cuatro personas en el derrumbe de la calle Hileras, 4 el martes y aseguró que pudo "haber sido una tragedia mucho mayor", ya que había 40 personas trabajando en el lugar cuando cayó el forjado. Una de las primeras hipótesis apunta a la acumulación de material de obra en la planta que se derrumbó.
El regidor ofreció una rueda de prensa desde el Palacio de Cibeles y relató que a las 2.26 los bomberos localizaron a la última de las personas desaparecidas en tras el derrumbe. Finalmente fueron cuatro víctimas, Laura, Jorge, Alfa y Dambele. "Siempre estarán en nuestra memoria", aseguró Almeida.
Las familias de los fallecidos estuvieron acompañadas desde el primer momento con psicólogos de Samur y Summa que les ayudaron durante las "horas angustiosas de rescate" que se prolongó más de 12 horas. También hubo tres heridos, dos con carácter leve y un tercero que fue trasladado al hospital por una fractura que "no reviste gravedad" y que no "supone un peligro para su vida". A todos ellos, el alcalde les deseó una pronta recuperación.
Las causas en este momento se desconocen. No obstante, el primer edil confirmó que había "material de obra apilado en la sexta planta" y que "pudo influir en su caso en el colapso" de la estructura. "Es una de las hipótesis obviamente que se van a manejar para determinar la causa, el origen del colapso que sufrió ayer el edificio".
Según relató el derrumbe se produjo desde la sexta planta del edificio lo que provocó que fuera arrastrando la estructura del resto de alturas. En total cayeron 50 metros de los 200 de superficie que tenía el sexto piso. En ese sentido, Almeida afirmó que "pudo ser una tragedia mucho mayor de la que finalmente y desgraciadamente resultó". Si hubiera caído la totalidad de la superficie hubiera podido alcanzar a las 40 personas trabajando en la obra en ese momento.
DESESCOMBRO "PRÁCTICAMENTE MANUAL"
Almeida agradeció además el trabajo y la profesionalidad de todos los servicios de emergencias implicados. "Nuestro agradecimiento a los servicios públicos del Ayuntamiento de Madrid, de Comunidad de Madrid y Policía Nacional que desde el primer momento garantizaron la seguridad en circunstancias muy inciertas. El trabajo de los bomberos desescombrando prácticamente de forma manual y en situación en la que el edificio todavía podía presentar problemas fue realmente heroica y por tanto, hay que agradecerles la valentía con la que entraron en el edificio y con la que se dedicaron a desescombrar hasta encontrar las cuatro personas".
El portavoz de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Seguí, explicó en declaraciones esta mañana que el rescate se pudo efectuar gracias al trabajo de las unidades caninas de la Policía Municipal y por supuesto de los bomberos. La tarea de rescate, ahondó el alcalde, "fue especialmente penosa" por "los metros cúbicos de escombros que habían caído como consecuencia del colapso del edificio". Los bomberos contaron en parte con ayuda de una grúa pero tuvieron que hacer "la mayor parte prácticamente de forma manual para poder llegar a los lugares donde se encontraron a los fallecidos".
El edificio contaba con la licencia pertinente "sin perjuicio de la forma concreta en que se estuviera trabajando y sin perjuicio de las causas" del accidente. En los canales oficiales del Ayuntamiento tampoco constaban quejas al respecto de las obras. En cualquier caso, el alcalde avanzó que ha instado al concejal presidente del distrito Centro, Carlos Segura, a que "haga un repaso exhaustivo para determinar si hubo queja en "alguno de los canales formales que tenemos en el Ayuntamiento de Madrid, ya sea por el 010, ya sea de forma telemática o ya sea mediante forma presencial en la propia Junta Municipal de Centro ", pero insistió en que "no consta en los canales oficiales del Ayuntamiento de Madrid".
En los próximos días el Área de Urbanismo será la encargada del desescombro y aseguramiento de la parte de la estructura que queda en pie. Los edificios colindantes no están afectados y todas las personas pudieron volver ayer a sus casas cerca de las 20.00 horas.
El portavoz de bomberos apuntó esta mañana que están comprobando, junto con Policía Científica, cómo ha quedado todo para poder elaborar el informe y tratar de averiguar las causas exactas del derrumbe, aunque constató que todavía queda bastante trabajo porque “quedan escombros, quedan zonas inestables y cosas colgantes”.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
JAM/DSB/gja


