Ampliación

Madrid

Almeida: “Me preocupa que Ciudadanos vote con la izquierda y desprestigie a las instituciones”

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mostró este miércoles su preocupación por el voto de Ciudadanos junto con el PSOE y Más Madrid a favor del dictamen de las conclusiones de la Comisión de Investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre el presunto espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Así lo afirmó en declaraciones a los medios de comunicación durante la inauguración del South Summit, donde remarcó que más que en el voto distinto al Partido Popular en una cuestión de grupos municipales, está centrado en lo que le corresponde y “por encima de trifulcas partidistas y partidarias que en nada benefician a los problemas que tienen los madrileños hoy en día”.

Almeida reconoció que lo que sí le preocupa es que Ciudadanos vote con la izquierda, donde “todos sabemos lo que ha querido hacer la izquierda con esta comisión de investigación, en la que no tenía la intención de averiguar la verdad y tenía las conclusiones redactadas desde antes de comenzar la comisión de investigación”.

En segundo lugar, continuó el regidor madrileño, “me preocupa que una parte del Gobierno entienda que se puede desprestigiar a instituciones como el Comité de Ética de la EMVS o como la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción”.

El alcalde incidió en que ambas instituciones “deben estar por encima de los grupos municipales, deben estar por encima de los partidos políticos” y recalcó que “el respeto hacia sus funciones, porque son independientes, debe ser escrupuloso”.

Por ello, comentó que le preocupa que Ciudadanos vote con la izquierda “cuando se sabe cómo actúa la izquierda en Madrid” y que “hay dos instituciones que no merecen ser señaladas como se hace por ese dictamen”.

Almeida recordó que las conclusiones de ambas instituciones “fueron claras” y afirmaron que “no hubo ningún tipo de irregularidad por parte de ningún concejal en este asunto”. Por último, comentó que “el alcalde está por encima de eso y vamos a seguir trabajando en la misma línea de los últimos tres años”.

“ES UNA EQUIVOCACIÓN”

Preguntado por las razones por las que cree que el partido de Villacís votó junto con la izquierda, el alcalde respondió que las tendrá que dar Ciudadanos, pero consideró “una equivocación” que hayan votado con una izquierda que “ha querido convertir en un circo” la comisión de investigación como que ese dictamen aprobado “desprecia” el trabajo de dos órganos independientes dentro del Ayuntamiento de Madrid que “tienen una función muy relevante”.

Almeida señaló que, entre lo que dice la izquierda y dos órganos independientes, “lo lógico es optar por lo que dicen dos órganos independientes que no tienen ningún tipo de interés político ni partidista más allá que cumplir las funciones que legalmente tienen encomendadas”.

Por ello, indicó que Ciudadanos “lo tendrá que explicar”, pero incidió en que le parece “una equivocación” ese dictamen en términos generales, aunque matizó que este hecho “no tiene por qué afectar a la estabilidad del Gobierno”, por lo que los madrileños “pueden estar tranquilos”, porque la estabilidad del Gobierno “está garantizada”.

Almeida explicó que no ha tenido la oportunidad de hablar con la vicealcaldesa, aunque remarcó que “no hay mucho que hablar”, porque “son libres de votar lo que estimen conveniente” y aseveró que los madrileños “tienen la seguridad de que el alcalde está por encima de trifulcas partidistas que puedan afectar a la estabilidad del gobierno”.

DESPRESTIGIO

Preguntando por si considera que este voto de Ciudadanos es como respuesta a que el PP no informase de todo este asunto desde el principio, el alcalde entendió que es como consecuencia de que “ha entendido que ese dictamen es el adecuado”, porque “no me explicaría que hubiera una finalidad distinta a entender que es el adecuado”.

El regidor madrileño lamentó que se trata de un “dictamen equivocado de motivación política que se sitúa en contra de lo dicho por dos órganos independientes del Ayuntamiento de Madrid”. Por ello, “creo que cuando los que ejercen funciones públicas hablan, los políticos deberíamos asumirlo y no deberíamos contribuir al desprestigio de las instituciones”.

Por último, Almeida incidió en que “en la batalla política de los diferentes grupos municipales, lo que no cabe es que se utilice el desprestigio institucional de dos órganos independientes como instrumento para poder tener una serie de objetivos políticos”.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2022
DSB/gja