ALTADIS MEJORO UN 8,2% SUS GANANCIAS HASTA SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Altadis obtuvo durante los nueve primeros meses de 2003 un beneficio neto de 353,6 millones de euros, lo que supone un 8,2% más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos ados a conocer hoy por la compañía.
Las ventas económicas de Altadis hasta septiembre crecieron un 7%, el Ebitda un 11,9% y el beneficio por acción un 10,9%. Sin tener en cuenta los efectos derivados de la adquisición del 80% de Régie des Tabacs du Maroc (RTM) el pasado mes de julio, las ventas habrían crecido un 4,5% y el Ebitda un 7,2%.
Hasta septiembre, las ventas han aumentado hasta los 2.497 millones de euros, frente a los 2.335 millones de euros del mismo periodo del año anterior, con una aortación de RTM de 57,3 millones de euros.
La situación actual de Altadis está marcada por un proceso de reorganización que supondrá la salida de la compañía de 743 trabajadores en España y 533 en Francia y el cierre de nueve centros de producción en los dos países. En total, los trabajadores afectados por despidos o traslados forzosos serán 977 en España y 701 en Francia.
CIGARRILLOS
Durante los nueve primeros meses de 2003, las ventas económicas del negocio de cigarrillos, que representan el 2% de las totales del Grupo, han crecido el 5,1%. Las ventas de rubio, un 64% de las ventas totales de cigarrillos, muestran un crecimiento del 6,4%, hasta 826 millones de euros.
Las ventas de cigarrillos rubios en el resto del mundo continúan evolucionando de forma excepcional, con un crecimiento del 25,8%, desde 133 a 167 millones de euros.
En España, las ventas de cigarrillos rubios se han incrementado un 5,7%, hasta 294 millones de euros, con volúmenes de 16.300 millones de cigarrillos y las entas reales al mercado han aumentado un 0,6%.
En Francia, las ventas de cigarrillos rubios correspondientes a los nueve primeros meses de 2003 han disminuido un 6,4%, reflejando la fuerte reacción de los hábitos de compra de los consumidores a la subida de precios del 9% que se produjo el pasado mes de enero.
En el capítulo de cigarros, que representa un 22% de las ventas totales del grupo, destaca el buen comportamiento del mercado norteamericano, con un crecimiento de las ventas del 15%. En Esaña, la comercialización de la nueva marca Dux ha logrado unas ventas de 25,6 millones de cigarros.
Finalmente, en el sector de logística, que supone el 24% de las ventas del Grupo, ha mejorado sus ventas un 11,2%, hasta los 594 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2003
C