Gaza
Álvarez (UGT) reconoce que “no es fácil encontrar un producto” que no tenga detrás algún fondo con capital israelí
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, volvió a mostrarse a favor de que España haga todo lo posible para evitar el comercio con Israel mientras el “genocidio” contra Gaza no concluya, aunque reconoció que “no es fácil encontrar un producto” que no tenga detrás algún fondo con capital israelí, puesto que el capital del país hebreo “está en este momento en una expansión brutal”.
Así se expresó Álvarez ante los medios en el marco de una asamblea de delegados de UGT en el País Vasco, donde señaló que “las empresas tienen que ser plenamente conscientes de que tienen que colaborar, trabajar para no favorecer ningún proceso como el que se vive hoy en Gaza, pero que se vive también en otros lugares del planeta”.
Previamente, Álvarez alertó de que Donald Trump no solo pretende ejercer como presidente de Estados Unidos, sino que pretende ser “el emperador del planeta” y cada día “nos sorprende con una ocurrencia, pero que tienen efectos dramáticos”.
Sobre la propuesta de acuerdo de Trump para que haya un alto el fuego en Gaza y que a priori habría avalado el Gobierno israelí, el líder de UGT se mostró cauto: “Podría parecer que estamos ante buenas noticias, pero yo la verdad es que me fío muy poco de un señor que hoy es blanco, mañana se levanta y es negro”.
Por ello, hizo un llamamiento a la movilización de la clase trabajadora el 15 de octubre, cuando se han convocado por UGT y CCOO paros de dos horas, con el fin de alzar la voz para exigir el fin del “genocidio”.
JORNADA LABORAL
Por otra parte, Álvarez se refirió también a la fallida reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que tumbó el Congreso con los votos de Junts, PP y Vox y advirtió de que es una medida que terminará siendo “una realidad” porque las formas de trabajar han cambiado en los más de 40 años que lleva vigente la actual jornada, especialmente gracias a las nuevas tecnologías.
“Necesitamos reducir el tiempo de trabajo para vivir mejor, sí, por mucho que a la patronal le moleste”, prosiguió Álvarez, quien agradeció a Bildu y especialmente al PNV que sí contribuyeran con su voto a que se pudiera tramitar la reducción de jornada aunque finalmente no fuera posible.
Finalmente, el máximo representante de UGT dijo que hay “capital suficiente” para atender la reducción de jornada, así como para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. O para subir los salarios en España.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
DMM/gja


