Memoria histórica

Álvarez (UGT) sostiene que los homenajes a represaliados por el franquismo llegan “muy tarde” y que hay quienes quieren "reescribir la Historia”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este sábado la importancia de realizar homenajes y reconocimientos a las personas que lucharon contra el franquismo y sufrieron represión, aunque lamentó que llegan “muy tarde” y advirtió de que hay quienes quieren "reescribir la Historia”.

Álvarez se expresó en estos términos durante el acto central del homenaje a José Barreiro, histórico sindicalista y miembro del PSOE, organizado por la Fundación José Barreiro, UGT Asturias, FSA-PSOE Socialistas de Asturias y las Juventudes Socialistas de Asturias, que se celebró este sábado en la localidad asturiana de Langreo.

“El sistema democrático español, en relación con el reconocimiento de las personas que vivieron durante el franquismo y lucharon y se tuvieron que ir al exilio, creo que llega francamente tarde”, declaró Álvarez, quien dijo que sí sirven para poner en valor la II República, especialmente cuando hay quienes quieren “reescribir la Historia”.

Además, denunció que a mucha gente la dictadura les “truncó” la vida y les quitó oportunidades de formación y de desarrollarse, por lo que es clave que las personas puedan volver, “aunque sea en un ataúd”.

Finalmente, Álvarez presumió de las siglas de UGT, sindicato que nació antes del siglo XX, y elogió que, pese a los problemas que pueda haber tenido, hay pocos partidos que mantengan todavía la denominación con la que se crearon. "Hay muy pocas organizaciones políticas en España que no se avergüencen de sus dirigentes. La derecha, la extrema derecha, que cada día nos quieren dar lecciones, ha cambiado de siglas tres o cuatro veces en este último período democrático, porque son incapaces de poder mantener las siglas con dignidad”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2025
DMM/mmr